Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Presa Marte R. Gómez alcanzará su máxima capacidad gracias al trasvase desde El Cuchillo

El agua de la presa Marte R. Gómez será destinado a solventar las necesidades urbanas y agrícolas locales, aseguraron autoridades.

La presa Marte R. Gómez abastece las necesidades de agua urbana y agrícola en buena parte de la frontera norte de Tamaulipas. Foto: Carlos García
La presa Marte R. Gómez abastece las necesidades de agua urbana y agrícola en buena parte de la frontera norte de Tamaulipas. Foto: Carlos García

Publicado el

Por: Carlos García

La presa Marte R. Gómez, ubicada en el norte de Tamaulipas, alcanzará el 100 % de su capacidad este día debido al trasvase de agua proveniente de la Presa El Cuchillo, en el estado de Nuevo León.

Así lo informó Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas.

De acuerdo con Quiroga, el volumen de agua que se está enviando desde El Cuchillo asciende a 243 metros cúbicos por segundo, lo que ha permitido un rápido incremento en los niveles de almacenamiento de la presa Marte R. Gómez, cuya capacidad total es de 787.71 millones de metros cúbicos.

El funcionario destacó que esta situación representa una condición altamente favorable para el estado, ya que permitirá asegurar el suministro de agua para diferentes usos prioritarios.

Debe estar al cien por ciento hoy, una condición muy favorable para nuestro estado.

Raúl Quiroga Álvarez - Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas. Foto: Carlos García

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas. Foto: Carlos García

¿Para qué servirá el llenado de la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas?

Con el llenado de la presa, se prevé garantizar el abasto de agua para las ciudades fronterizas del norte de Tamaulipas, las cuales atraviesan una profunda crisis hídrica desde hace algunos meses. 

Asimismo, se podrá asegurar el riego agrícola para el Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, una de las principales zonas productivas del estado.

La presa Marte R. Gómez se ubica en el municipio de Camargo, en el norte de Tamaulipas. Foto: Carlos García

La presa Marte R. Gómez se ubica en el municipio de Camargo, en el norte de Tamaulipas. Foto: Carlos García

¿El llenado de la presa Marte R. Gómez permitirá cumplir con los compromisos internacionales con Estados Unidos?

Una vez cubiertas las necesidades locales de consumo humano y agrícola, se evaluará la posibilidad de destinar parte del volumen restante para cumplir con los compromisos binacionales establecidos en el Tratado de Aguas de 1944, que regula el uso compartido del agua entre México y Estados Unidos.

Vertedero de la presa Marte R. Gómez. Foto: Carlos García

Vertedero de la presa Marte R. Gómez. Foto: Carlos García

¿El llenado de la presa Marte R. Gómez representa algún riesgo para la población en la frontera norte de Tamaulipas?

En cuanto a posibles riesgos para la población por el llenado total de la presa, Quiroga Álvarez descartó afectaciones inmediatas.

“No sé todavía si ya empezó a derramar, pero no creo que haya riesgo alguno”, comentó.

El aumento en el almacenamiento de la Presa Marte R. Gómez llega en un momento crítico, en medio de un contexto de sequía prolongada que ha afectado severamente a la región en los últimos años.

La llegada de este volumen de agua representa un respiro para la entidad en términos de seguridad hídrica y operatividad agrícola.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas