Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Qué pasa si tienes más de 10 años sin pagar placas en Tamaulipas? Te lo decimos

Conducir con placas vencidas puede derivar en multas, retención del vehículo y complicaciones legales, además de impedir trámites básicos como venta o cambio de propietario.

La falta de pago de derechos vehiculares es un problema común en Tamaulipas, donde miles de automovilistas arrastran años de adeudos. Foto: Secretaría de Finazas
La falta de pago de derechos vehiculares es un problema común en Tamaulipas, donde miles de automovilistas arrastran años de adeudos. Foto: Secretaría de Finazas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La falta de pago de derechos vehiculares es un problema común en Tamaulipas, donde miles de automovilistas arrastran años de adeudos.

Aunque algunos piensan que después de mucho tiempo la deuda “desaparece”, la realidad es que conducir con placas vencidas o no registradas puede traer consecuencias legales y económicas que afectan directamente al bolsillo y hasta la movilidad de las personas.

imagen recuadro

¿Qué multas se aplican por no tener placas vigentes?

De acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas y los reglamentos de tránsito municipales, circular con placas vencidas o inexistentes implica multas que van desde tres días de salario mínimo —unos 747 a 836 pesos— hasta sanciones mayores que pueden superar los 2,000 o 4,000 pesos, dependiendo del tiempo que se haya dejado pasar sin ponerse al corriente. Además, los recargos por morosidad se acumulan con los años, incrementando la deuda inicial.

El portal Milenio Tamaulipas ha reportado que incluso una omisión aparentemente “pequeña” puede costar caro, mientras que medios como Posta advierten que los oficiales de tránsito están facultados para detener y sancionar de inmediato a quien circule en esas condiciones.

imagen recuadro

¿Qué riesgos existen además de las multas?

  • Impedimento de trámites: No se puede vender ni cambiar de propietario un auto con adeudos pendientes.

  • Problemas con seguros: En caso de accidente, las aseguradoras podrían negarse a cubrir daños si el vehículo no estaba en regla.

  • Pérdida de beneficios fiscales: Programas de descuentos o estímulos que lanza el gobierno estatal solo aplican a quienes están regularizados.

En municipios como Reynosa, el propio reglamento de tránsito contempla el retiro de vehículos que no cumplan con las disposiciones legales, lo que representa un problema mayor para quienes dependen de su auto diariamente.

imagen recuadro

¿Prescriben las deudas después de tantos años?

El Reglamento de Tránsito de Tamaulipas establece que las sanciones administrativas prescriben en un plazo de cinco años a partir de la resolución que las impuso. No obstante, eso no significa que los adeudos por derechos vehiculares desaparezcan. Por el contrario, si el vehículo continúa circulando, el conductor sigue expuesto a nuevas infracciones.

En algunos casos, incluso el coche puede ser dado de baja del padrón, complicando más su regularización.

En resumen, tener más de 10 años sin pagar placas en Tamaulipas no es un “borrón y cuenta nueva”. Aunque ciertas multas pueden prescribir, el riesgo de ser detenido, multado o perder el vehículo sigue latente.

Expertos recomiendan aprovechar los programas de condonación y descuentos que suele ofrecer el Gobierno del Estado para reducir adeudos y evitar sanciones más severas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas