Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Realiza Marina rondines de vigilancia en el Golfo de México tras caída de cohete Starship de SpaceX

Una embarcación de la Semar patrulla Playa Bagdad para frenar la pesca ilegal y evitar saqueo de desechos espaciales

La medida busca proteger el ecosistema marino y evitar la extracción no regulada de fragmentos del cohete Starship 8, cuyos restos llegaron a costas mexicanas tras la explosión del pasado 1 de junio. Foto: Marina de México
La medida busca proteger el ecosistema marino y evitar la extracción no regulada de fragmentos del cohete Starship 8, cuyos restos llegaron a costas mexicanas tras la explosión del pasado 1 de junio. Foto: Marina de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La Secretaría de Marina Armada de México desplegó un operativo especial en las aguas de Playa Bagdad, Matamoros, luego de que se detectara la presencia de una plataforma vinculada a SpaceX que realizó labores de recuperación sin autorización.

Desde el 21 de julio, un buque de 88 metros patrulla la zona como parte de las acciones para frenar el ingreso de embarcaciones extranjeras, especialmente camaroneras, y vigilar la recuperación de basura espacial.

La organización ambiental Conibio advirtió que la empresa estadounidense apenas ha extraído el 10 por ciento de los residuos y que el resto, compuesto por materiales como plástico, caucho, aluminio y silicona, permanece a 15 metros de profundidad, representando un riesgo para la fauna marina.

imagen recuadro

¿Por qué vigila la Marina la costa de Tamaulipas?

La presencia del buque responde a preocupaciones ambientales y de soberanía. Conibio denunció que SpaceX operó sin permisos, lo que fue confirmado por el almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Semar. “Estamos viendo algunas sanciones porque hicieron trabajos sin permiso”, declaró. El operativo también busca prevenir la pesca ilegal y el ingreso de embarcaciones extranjeras, acciones que amenazan tanto la biodiversidad como los recursos pesqueros locales.

imagen recuadro

¿Qué daños provocó la caída del cohete Starship?

Según la Secretaría del Medio Ambiente, los fragmentos de la nave han alterado la zona marina cercana a Playa Bagdad. El gobierno mexicano, en colaboración con cinco dependencias, concluyó un estudio para evaluar los daños.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el informe se presentará en breve y no descartó acciones legales contra la empresa de Elon Musk: “Sí tiene afectaciones a nuestro país”, aseguró.

imagen recuadro

¿SpaceX enfrentará consecuencias legales?

Todo indica que sí. El hecho de que la plataforma de recuperación ingresara a aguas mexicanas sin autorización y realizara labores de extracción sin los permisos correspondientes abre la puerta a una posible demanda internacional.

La administración federal ya inició el retiro de los restos y estudia las vías jurídicas para responsabilizar a la empresa por los daños ocasionados. Mientras tanto, la vigilancia continuará de forma permanente para evitar más abusos.

La comunidad ambientalista y los ciudadanos que documentaron el caso han sido clave en visibilizar este problema. Ahora, el reto es hacer justicia ambiental y evitar que el mar de Tamaulipas se convierta en un vertedero de basura espacial.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas