Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Refuerzan protección de la tortuga Lora en Matamoros

Por segundo año consecutivo la protección de la tortuga Lora, se ha intensificado en playas de Tamaulipas.

Refuerzan medidas para la protección de la tortuga lora | Foto: Perla Herrera
Refuerzan medidas para la protección de la tortuga lora | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad (CPB), reforzó por segundo año consecutivo la protección de la tortuga lora (Lepidochelys kempii) en Playa Bagdad y El Mezquital, en Matamoros.

 Durante una jornada de trabajo, el vocal ejecutivo de la CPB, Eduardo Rocha Orozco, encabezó la entrega de equipo especializado para guardavidas, en un acto que contó con la presencia del alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila; del secretario estatal de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; y de la presidenta del DIF municipal, Ana Ariceaga de Granados.


¿Cómo contribuye la Comisión de Parques y Biodiversidad en la conservación de la tortuga Lora?

Como parte de las labores de conservación, la Comisión de Parques y Biodiversidad mantiene una vigilancia permanente 24 horas en los ámbitos costeros, monitoreando la anidación de tortuga lora y asegurando la protección de nidos y huevos. 

Esta estrategia incluye el uso de corrales de conservación, cárceles temporales para trasladar huevos en riesgo de depredación, aumentando la tasa de supervivencia de las crías.

Estuvo presente el Alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila | Foto: CPB

Estuvo presente el Alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila | Foto: CPB

¿Cómo pretenden fomentar un turismo responsable para conservación de la tortuga Lora?

Además del acompañamiento a la fauna, se busca fomentar un turismo responsable.

Mediante la presencia de guardavidas bien equipados, se promueve un entorno más seguro para visitantes y voluntarios que participan en actividades de observación durante la anidación, recordando la importancia de mantener distancia y evitar perturbaciones al proceso natural.

La Comisión de Parques y Biodiversidad mantienen la vigilancia de las tortugas las 24 horas | Foto: CPB

La Comisión de Parques y Biodiversidad mantienen la vigilancia de las tortugas las 24 horas | Foto: CPB

¿Qué organizaciones han formado parte de la conservación de la tortuga Lora en Matamoros?

La colaboración con organizaciones como el Rancho San José 1960 A.C. y el Gladys Porter Zoo, que donaron equipo especializado, es pieza clave para este esfuerzo institucional.

Asimismo, la coordinación con la Secretaría de Turismo fortalece las acciones tendientes a proteger el equilibrio ecológico y preservar la identidad natural de Tamaulipas.

La conservación de la tortuga lora no sólo representa un compromiso ambiental, sino también un legado para las futuras generaciones. 

Las autoridades municipales y estatales coincidieron en la importancia de seguir sumando esfuerzos para consolidar a Matamoros como destino ejemplar en turismo sustentable.


Hubo liberación de tortugas lora | Foto: CPB

Hubo liberación de tortugas lora | Foto: CPB

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas