Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Se espera que Tamaulipas llegue a producir 600 toneladas mensuales de carbón

El secretario de desarrollo rural, pesca y acuacultura de Tamaulipas, compartió que la planta de carbón "El Bernal" ha iniciado operaciones este mes de septiembre.

Este lunes, el secretario de desarrollo rural, pesca y acuacultura, Antonio Varela Flores, habló de la producción de esta nueva planta de producción. Foto: Gobierno del Estado
Este lunes, el secretario de desarrollo rural, pesca y acuacultura, Antonio Varela Flores, habló de la producción de esta nueva planta de producción. Foto: Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victoria Jiménez

Este mes de septiembre, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, inicia operaciones la nueva empacadora de carbónEl Bernal” con la finalidad de dar un valor agregado a la producción primaria.

Este lunes, el secretario de desarrollo rural, pesca y acuacultura, Antonio Varela Flores, habló de la producción de esta nueva planta de producción.

imagen recuadro

¿Qué dijo el secretario de desarrollo rural sobre la producción de carbón El Bernal?

El funcionario señaló que en  Tamaulipas, ya inició operaciones una planta de carbón vegetal que iniciará con una producción de 200 toneladas mensuales, mientras la meta mensual es alcanzar 600 toneladas.

La finalidad es agregar el valor agregado y garantizar los precios justos del producto, en el mercado regional e internacional, informó el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, esto como un producto de marca registrada bajo el sello “Hecho en Tamaulipas”.

imagen recuadro

¿Quiénes podrán ser beneficiados con la nueva planta de carbón en Tamaulipas?

Varela Flores, señaló que únicamente los productores que estén regularizados ante SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales),  podrán acceder al beneficio, con la certeza de un precio justo, superior al del mercado y constante durante todo el año.

Este proyecto surge como una respuesta ante la problemática de los productores que tradicionalmente vendían el producto a granel y a precios bajos. Ahora, con esta respuesta, los beneficiarios podrán acceder a una mejor calidad y presentación del producto.

Esta planta está ubicada en el kilómetro 13 de la carretera a Soto la Marina y el producto estará empaquetado en paquetes de tres kilos.

imagen recuadro

¿Qué dijo el secretario sobre apoyos del gobierno federal a Tamaulipas?

El secretario también habló sobre apoyos del campo, destacando una inversión de 7 mil millones de pesos, de concepto hídrico para los distritos de riego 026 y 027, además de nuevos proyectos para 2026.

Por último, también mencionó que probablemente próximamente llegará un apoyo para el tema del gusano barrenador, según lo comentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en una mañanera, aunque aclaró que es un proyecto que va por etapas y aún no llega al estado de Tamaulipas.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas