Sentencian a 131 años al asesino de Karen Alejandra, hija de Miriam Rodríguez
Un juez de San Fernando dictó la condena contra uno de los responsables del secuestro y homicidio ocurrido en 2014, un caso que marcó la vida y lucha de la activista tamaulipeca.

La justicia llegó tarde, pero llegó. Tras más de una década del crimen que conmocionó a Tamaulipas, un juez de San Fernando dictó sentencia de 131 años de prisión contra Enrique Yoel Rubio Flores, responsable del secuestro y asesinato de Karen Alejandra Salinas Rodríguez, hija de la activista Miriam Rodríguez.
Te puede interesar....
El fallo revive la memoria de una mujer que convirtió el dolor en lucha y que, a pesar de todo, fue silenciada violentamente en 2017.
¿Qué delitos se le comprobaron al sentenciado?
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, el Ministerio Público acreditó que Enrique Yoel Rubio Flores participó directamente en el secuestro y homicidio de Karen Alejandra.
El juez le impuso una condena de 131 años, 6 meses y 3 días de cárcel por los delitos de Secuestro, Homicidio y Asociación Delictuosa.
Te puede interesar....
La joven fue privada de su libertad el 22 de enero de 2014 en San Fernando. Su familia pagó el rescate exigido, pero los criminales nunca la devolvieron.
Miriam Rodríguez, madre de Karen, se negó a permanecer de brazos cruzados y emprendió una investigación por su cuenta, hasta lograr ubicar y entregar a varios de los responsables a las autoridades.
¿Cómo inició la cruzada de Miriam Rodríguez?
Con determinación y valentía, Miriam fue rastreando a los secuestradores uno a uno. En 2014, la Policía Federal logró detener a los primeros, Uriel Ulises Elizondo Soto y Cristian Josué Zapata González, gracias a sus indagatorias. En los años siguientes cayeron otros implicados como Elvia Betancourt Castillo, Juan Carlos Flores Morales, Mario Alberto Díaz Esquivel y Alejandra “N” en Veracruz.
Te puede interesar....
Aunque halló los restos de su hija en una fosa clandestina, Miriam no detuvo su búsqueda. Fundó el colectivo “Desaparecidos de San Fernando”, acompañando a cientos de familias en su dolor. Su figura se convirtió en símbolo de la lucha contra la desaparición forzada en México.
¿Qué pasó después con la activista?
El destino de Miriam fue tan trágico como el de su hija. El 10 de mayo de 2017 fue asesinada afuera de su casa en San Fernando, pese a haber solicitado protección. Ella misma había advertido del riesgo: Enrique Yoel Rubio, uno de los asesinos de Karen y hoy sentenciado, escapó junto a otros 27 reos de un penal de Ciudad Victoria apenas dos meses antes de su muerte.
Te puede interesar....
Según la investigación, cuatro hombres —dos de ellos fugados en esa evasión— ejecutaron el homicidio de Miriam. Su muerte estremeció al país y dejó en evidencia las fallas en la protección a víctimas y activistas en Tamaulipas.
Hoy, más de 11 años después del secuestro de Karen y ocho años del asesinato de Miriam, la sentencia contra Rubio Flores representa un paso hacia la justicia. Sin embargo, para muchos, también es un recordatorio de la deuda pendiente con todas las familias que siguen buscando a sus desaparecidos.