Sistema ciclónico en el Golfo de México puede traer lluvias intensas a Tamaulipas por 3 días
Por lo que Protección Civil mantiene estrecha vigilancia en zonas del sur del estado.

Autoridades estatales como Protección Civil mantiene estrecha vigilancia sobre una zona de inestabilidad ubicada al sur del Golfo de México, la cual presenta probabilidad de desarrollo ciclónico en las siguientes 48 a 72 horas.
¿Dónde podría impactar este sistema ciclónico en el territorio mexicano?
La reciente perturbación atmosférica ya está presente en el noreste del Golfo de México, produciendo lluvias y tormentas eléctricas de gran dispersión.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés), este fenómeno podría impactar a zonas del sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz en los próximos días, provocando lluvias fuertes, ráfagas de viento y actividad eléctrica.
Te puede interesar....
¿Cuál es la trayectoria del fenómeno meteorológico que se encuentra en el Golfo de México?
El sistema muestra un desplazamiento gradual de oeste a suroeste, hacia la zona norte-central del Golfo de México, lo que aumenta las posibilidades de un desarrollo ciclónico progresivo.
No obstante, aún sin adoptar rasgos de ciclón tropical, la perturbación ya constituye una posible amenaza para varias áreas costeras del Golfo, incluyendo áreas del norte de Florida, donde también se prevén precipitaciones intensas en las próximas 48 horas.
Te puede interesar....
¿Durante cuántos días se podrían presentar fuertes lluvias en el territorio mexicano?
Las autoridades del clima indican que este sistema podría llegar a tierra durante el fin de semana, principalmente en el sur de Estados Unidos. Sin embargo, sus bandas de niebla podrían llegar a territorio mexicano, con mayor prevalencia en áreas costeras de Tamaulipas y Veracruz.
Las precipitaciones podrían prolongarse durante dos a tres días, aumentando la probabilidad de inundaciones, crecidas de ríos y derrumbes en zonas montañosas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil en Tamaulipas instó a los habitantes a mantenerse atentos a las alertas oficiales, abstenerse de atravesar áreas inundadas y tomar medidas preventivas frente a eventuales ráfagas de viento o descargas eléctricas. Además, se sugirió proteger techos, estructuras de menor peso y elementos que puedan ser arrastrados por el viento.
Te puede interesar....