Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Refuerzan vigilancia contra la varicela en el sur de Tamaulipas tras inundaciones por Barry

Se están llevando campañas de vacunación contra la varicela y más enfermedades para prevenir contagios.

Vacuna a tus niños contra la varicela y otras enfermedades | Foto: Perla Herrera
Vacuna a tus niños contra la varicela y otras enfermedades | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Sergio Eduardo Uriegas Camargo, señaló que la alta humedad generada por las lluvias de la tormenta tropical Barry podría provocar un aumento en la incidencia de varicela.


¿Por qué reforzarán la vigilancia contra la varicela en el sur de Tamaulipas?

Aunque la humedad no es causa directa de la enfermedad, explica, favorece que el virus varicela‑zóster sobreviva más tiempo en superficies y en el aire, lo que podría facilitar su transmisión entre la población.

Uriegas Camargo precisa que la humedad intensifica los síntomas característicos de la varicela, como el prurito en erupciones cutáneas, lo cual puede llevar a rascarse y favorecer infecciones secundarias ­especialmente en ambientes encharcados o de hacinamiento tras la contingencia climática.

imagen-cuerpo

¿Qué ha provocado el contagio de varicela en el sur de Tamaulipas?

Respecto a la prevención, el funcionario destaca que la vacuna contra la varicela forma parte del esquema de vacunación sistemática en varios países, incluido México.

Sin embargo, el director reconoció que muchos padres no han vacunado a sus hijos, lo que ha ocasionado un repunte en casos, sobre todo entre menores, aunque también se han registrado contagios en adolescentes y adultos susceptibles que ni enfermaron ni fueron inmunizados.

La vacuna ayuda a prevenir la varicela y sus complicaciones, y si una persona vacunada contrae la enfermedad, los síntomas suelen ser leves”, subrayó Uriegas Camargo al concluir su mensaje, reiterando la importancia de la inmunización no solo para proteger a nivel individual, sino también a la comunidad, al reducir complicaciones y transmisión.

Estas medidas adquieren especial relevancia en el contexto actual, donde los efectos de Barry han alterado las condiciones ambientales, incrementando los riesgos de brotes de varicela en Tamaulipas.

imagen-cuerpo

¿Qué está haciendo secretaría de Salud para prevenir más contagios de varicela?

Se intensificaron las campañas de promoción de la salud, campañas de vacunación para quienes no estén vacunados o les falte algún refuerzoy se realizaron visitas domiciliarias en las colonias más afectadas, especialmente alrededor del área conurbada Tampico–Madero–Altamira.

Se realizó saneamiento básico, control larvario, descacharrización y abatización en zonas encharcadas.

La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) desplegó brigadas para sanitizar calles, verificar la calidad del agua en tinacos y plantas potabilizadoras, distribuir trípticos informativos sobre higiene y monitorear depósitos de cloro residual para evitar acumulación de virus y bacterias y así descartar más enfermedades.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas