SNTE Tamaulipas exige reformar el USICAMM para evitar asignaciones lejanas a maestros
El SNTE pide cambios al sistema federal de asignación de plazas, tras el caso del maestro matamorense Sergio Iván Juárez Correa, enviado como director a una primaria a más de 300 km de su hogar.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tamaulipas anunció que impulsará modificaciones a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Lo anterior busca evitar que docentes sean enviados a municipios lejanos a su lugar de residencia, como ocurrió con el profesor matamorense Sergio Iván Juárez Correa.
Te puede interesar....
¿Qué es el USICAMM?
El USICAMM es el organismo federal encargado de los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para docentes en México.
Sin embargo, su esquema de asignación de plazas ha sido criticado por no considerar factores familiares y de cercanía geográfica, lo que ha derivado en inconformidad en varios estados del país.
El SNTE en Tamaulipas buscará que esta problemática se atienda a nivel legislativo, con el objetivo de garantizar que las asignaciones respeten el arraigo de los maestros y protejan su vida familiar.
Te puede interesar....
¿Qué pasó con el maestro Sergio Iván Juárez Correa?
El maestro, originario de Matamoros, fue asignado como director a una primaria en el municipio de Miguel Alemán, a más de 300 kilómetros de su hogar, como resultado del proceso de asignación de plazas del USICAMM.
Esta situación, según el SNTE, ha generado complicaciones personales y familiares para el maestro, especialmente por el cuidado de sus hijos.
Te puede interesar....
¿Qué dice el líder del SNTE en Tamaulipas?
El secretario general del SNTE en el estado, Arnulfo Rodríguez Treviño, afirmó que la organización sindical buscará que el Congreso de la Unión realice cambios al programa federal.
"Vamos a exigirle a los diputados y senadores que modifiquen el famoso USICAMM, ese programa federal que lastima mucho a nuestros compañeros maestros", expresó Rodríguez Treviño.
Además, aseguró que dialogará con el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, para explorar alternativas que permitan apoyar al maestro Juárez Correa y su familia.
Te puede interesar....
¿Cuál es la propuesta del SNTE para las asignaciones?
Arnulfo Rodríguez Treviño explicó que, aunque en Tamaulipas ya se han regionalizado las zonas educativas a nivel local, es necesario que esta medida se establezca por Ley a nivel nacional. La intención es que los maestros trabajen cerca de su lugar de origen.
"Que maestros de Matamoros se queden a trabajar en su mismo municipio, en San Fernando, Río Bravo o Valle Hermoso, pero no a Miguel Alemán o Nuevo Laredo, eso no", enfatizó.