Pueblo de Veracruz agradece a Tamaulipas por la ayuda enviada para las familias afectadas por inundaciones
El gobierno tamaulipeco envió apoyo aéreo y ayuda humanitaria a comunidades veracruzanas incomunicadas por el desbordamiento de ríos.

En medio de la emergencia que vive el norte de Veracruz por las intensas lluvias y el desbordamiento de varios ríos, Tamaulipas se convirtió en un aliado inmediato.
Te puede interesar....
Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, una aeronave de Protección Civil estatal y su tripulación se sumaron a las labores de rescate y traslado de víveres hacia las comunidades más afectadas. Desde el aire, la ayuda tamaulipeca ha llegado a donde la tierra se volvió inaccesible.
¿Cómo se organizó la ayuda humanitaria desde Tamaulipas?
El operativo aéreo fue coordinado entre la Dirección de Servicios Aéreos de Protección Civil de Tamaulipas y su homóloga en Veracruz. A bordo de un helicóptero estatal, personal especializado ha sobrevolado zonas serranas y localidades incomunicadas, donde el agua arrasó caminos y puentes.
Te puede interesar....
Hasta el momento, el puente aéreo ha permitido asistir a más de 15 comunidades, transportando alimentos básicos como arroz, frijol, papa, atún, sardina, así como agua potable, cobijas, colchonetas, medicamentos y kits de primeros auxilios. El capitán aviador Marcelo Peña Madero, responsable de las misiones, destacó que pese a las condiciones meteorológicas adversas, se han mantenido entre cuatro y cinco horas de vuelo diarias para garantizar el suministro.
¿Qué papel ha jugado Tamaulipas en la atención a la emergencia?
La aeronave tamaulipeca no solo ha llevado alimentos, también ha sido clave para evacuar a personas en riesgo. Entre los casos más sensibles se encuentran mujeres embarazadas y adultos mayores que necesitaban atención médica urgente.
Te puede interesar....
“Somos pueblos vecinos y, como hermanos, nos tenemos que apoyar. Es una ayuda humanitaria”, expresó el capitán Peña Madero, al subrayar que la misión no busca protagonismos, sino salvar vidas. La rápida respuesta fue reconocida públicamente por el gobierno veracruzano, que agradeció la solidaridad del pueblo y gobierno de Tamaulipas en este momento crítico.
¿Qué sigue para las comunidades afectadas?
Aunque el nivel del agua ha comenzado a descender en algunos puntos, decenas de familias aún permanecen desplazadas o sin acceso a servicios básicos. El gobierno de Veracruz informó que los trabajos continuarán con el apoyo de la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.
La colaboración con Tamaulipas seguirá mientras dure la contingencia. Ambas entidades han acordado mantener el intercambio de información y apoyo logístico para garantizar la atención integral de los damnificados.
Te puede interesar....
El gesto solidario de Tamaulipas, más allá del auxilio material, se ha convertido en un mensaje de empatía y unión regional. En medio de la tragedia, el cielo compartido entre ambos estados se ha llenado de esperanza, transportada en cada vuelo que lleva alimentos, consuelo y la certeza de que la ayuda no conoce fronteras.