Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Detectan más de mil basureros clandestinos en Tamaulipas

En Tamaulipas se detectaron más de mil tiraderos clandestinos que afectan la salud pública y el medio ambiente en 43 municipios.

En Tamaulipas se detectaron más de mil tiraderos clandestinos que afectan la salud pública y el medio ambiente en 43 municipios.
En Tamaulipas se detectaron más de mil tiraderos clandestinos que afectan la salud pública y el medio ambiente en 43 municipios.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

En todo el territorio tamaulipeco se han detectado más de mil tiraderos clandestinos, según informó el titular de la Procuraduría Ambiental y Urbana (PAU), Ramiro Lozano González. Los sitios se distribuyen en los 43 municipios y representan un serio riesgo para la salud pública y el medio ambiente.

El funcionario explicó que estos puntos irregulares de disposición de basura están en constante crecimiento, principalmente en zonas rurales, ejidos y periferias urbanas, donde la falta de infraestructura adecuada impide un manejo correcto de los residuos.

“Estamos exhortando a los municipios a que tomen las acciones y medidas correspondientes para limpiar todo este tipo de tiraderos que hay en el estado. No tengo una cifra exacta, pero sí son muchos, muchísimos, más de un millar”, informó Lozano González.

¿Qué tipo de desechos se acumulan en los basureros ilegales de Tamaulipas?


imagen-cuerpo

Los tiraderos clandestinos concentran principalmente residuos orgánicos, basura doméstica, muebles viejos y colchones, así como materiales de construcción y plásticos.

Estos desechos son arrojados sin control en cauces de ríos, caminos rurales y terrenos baldíos, provocando contaminación del suelo y del agua, además de la proliferación de fauna nociva como roedores, moscas y mosquitos.

Especialistas en medio ambiente advierten que muchos de estos sitios generan emisiones tóxicas al aire y lixiviados que se infiltran en el subsuelo, afectando acuíferos y pozos comunitarios.

¿Por qué persiste el problema de basureros clandestinos en los municipios?


imagen-cuerpo

El titular de la PAU reconoció que, aunque existen rellenos sanitarios autorizados en ciudades como Reynosa, Tampico, Victoria o Matamoros, la mayoría de los municipios pequeños carece de esta infraestructura.

Esta situación agrava el problema, pues los camiones recolectores terminan depositando los desechos en zonas no controladas por falta de sitios de destino final.

“El problema es que los municipios más pequeños no cuentan con centros autorizados; esa es una situación que deben atender la Dirección de Cambio Climático o la Subsecretaría de Medio Ambiente”, enfatizó Lozano González.

La Procuraduría Ambiental no tiene facultades para operar o construir rellenos sanitarios, pero sí para vigilar y sancionar a quienes incumplen las normas de disposición final de residuos sólidos.

¿Qué riesgos sanitarios generan los basureros clandestinos?


imagen-cuerpo

Además del deterioro visual del entorno urbano y rural, los tiraderos provocan focos de infección y un riesgo sanitario creciente para las comunidades cercanas.

La acumulación de basura a cielo abierto contribuye al aumento de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel, sobre todo en temporadas de calor y lluvias.

El funcionario advirtió que la contaminación ambiental y el descuido ciudadano agravan una crisis que requiere coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“Es un problema que debemos reconocer y atender; la gente va y tira su basura en cualquier lugar, y eso está afectando al entorno y la salud pública”, concluyó.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Tamaulipas genera más de 3 mil toneladas diarias de basura, pero solo una fracción llega a rellenos controlados.

Organizaciones ambientales han advertido que sin un plan estatal de manejo integral, los tiraderos seguirán creciendo y poniendo en riesgo la calidad del agua y los ecosistemas locales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas