Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

VIDEO | Turista exhibe presunta extorsión de Tránsito en Ciudad Madero

Un visitante con placas de Texas denunció que agentes de Tránsito lo detuvieron sin infracción clara y le exigieron $3,000 para evitar una multa mayor.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

Ciudad Madero vuelve a estar en el centro de la polémica tras difundirse un nuevo caso de presunta extorsión  cometido por elementos de Tránsito y Vialidad.

Esta vez, la víctima fue un turista que circulaba en una camioneta con placas de Texas, Estados Unidos, y quien, tras una supuesta “revisión de rutina” en el corredor urbano Luis Donaldo Colosio, fue abordado por oficiales municipales que le exigieron un pago para evitar una multa mayor.

El video del hecho con audio incluido, ha circulado ampliamente en redes sociales, encendiendo nuevamente el debate sobre la corrupción en cuerpos viales del sur de Tamaulipas.

Unidad 004 de Tránsito y Vialidad de Ciudad Madero. Foto: Axel Hassel

Unidad 004 de Tránsito y Vialidad de Ciudad Madero. Foto: Axel Hassel

¿Cómo ocurrió el intento de extorsión en Ciudad Madero?

Durante la grabación se escucha que el turista fue detenido sin una infracción clara, únicamente bajo el argumento de que se realizaría una inspección de papeles.

De primara instancia le fue alegado el tema de su seguro vehicular, a lo cual el conductor manifestó tenerlo, sin embargo podía solo constatarlo en línea, por lo que los oficiales se negaron, afirmando, “eso tienes que decirlo allá con el juez”.

La conversación rápidamente tomó otro rumbo cuando el agente le advirtió “allá en la oficina te van a cobrar seis mil, siete mil pesos, con el juez, con el jefe pero yo aquí te puedo ayudar. Ayúdame a cerrar, con $3,000 aquí”.

El conductor, bajó un contexto en el que los oficiales comenzaron la extorsión, intentó negociar y respondió “¿qué tal $2,000?”, a lo que el agente replicó, “$3,000. $2,000 no puedo, porque mejor allá”.

En otra parte del diálogo, el oficial agrega “no es cualquier cosa, si vas a pagar por eso, te van a hacer que lo tramites y aparte te van a cobrar la multa”, insistiendo el hombre en que contaba con seguro, pero la opción de los elementos fue “resolverlo ahí mismo”.

Oficiales de Tránsito y Vialidad de Ciudad Madero presuntamente involucrados en el intento de extorsión. Foto: Axel Hassel

Oficiales de Tránsito y Vialidad de Ciudad Madero presuntamente involucrados en el intento de extorsión. Foto: Axel Hassel

¿Qué se evidencia en el video difundido por el turista presuntamente extorsionado?

El video más allá de documentar la extorsión, también se escuchan los momentos en los que los agentes comienzan a preparar la anotación del supuesto infractor, solicitándole uno al otro “pásamelo para apuntarte… aquí, aquí está, mira”, mientras a la vez le preguntan “¿cuánto es ahí, $2,000?”.

La grabación expone cómo los agentes priorizaron una “solución rápida” al margen de la legalidad, antes que seguir el debido proceso, un hecho que normaliza el soborno como parte del protocolo, pues el propio agente le dice “yo no puedo ayudarte allá, aquí te ayudo yo”.

La víctima terminó accediendo a pagar $2,000, aceptando un trato que aunque indebido, era una salida más barata que enfrentar una supuesta multa de $6,000 o más ante el juez.

Elementos de Tránsito y Vialidad de Ciudad Madero captados por el turista que denunció la presunta extorsión. Foto: Axel Hassel

Elementos de Tránsito y Vialidad de Ciudad Madero captados por el turista que denunció la presunta extorsión. Foto: Axel Hassel

¿Continúa la mala imagen para la corporación de Tránsito de Ciudad Madero?

Ciudad Madero, uno de los destinos turísticos más concurridos del estado de Tamaulipas, vuelve a enfrentar cuestionamientos por parte de la ciudadanía ante este nuevo señalamiento contra su cuerpo de Tránsito.

A pesar de diversos intentos por mejorar su imagen pública, los hechos continúan apuntando hacia una práctica constante de extorsión que daña no solo a los visitantes, sino también la percepción sobre la seguridad y transparencia de sus instituciones.

La ciudadanía expresa que lo más preocupante es que, pese a la existencia de pruebas claras como esta grabación, muchas veces los casos no llegan a ser sancionados, aunque si habría que reconocer que existen bajas en tránsito, pero la desconfianza crece entre turistas y locales por igual.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas