Hospital Regional de Alta Especialidad en Yucatán acerca pruebas de función gratis para detectar EPOC
Cada año afecta a miles de personas que no saben que la padecen; en Yucatán, el Hospital Regional busca cambiar esta realidad con jornadas gratuitas de detección.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) continúa siendo un padecimiento que, a pesar de su frecuencia, se mantiene subdiagnosticado en la sociedad.
Según la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud federal, esta enfermedad figura entre las principales causas de muerte a nivel mundial y nacional, particularmente en personas mayores de 40 años, fumadoras o con antecedentes de exposición a humo o contaminantes.

Hombre de la tercera edad tosiendo Foto: Canva
Con el objetivo de mejorar la detección y el diagnóstico oportuno, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, a través de la Clínica de Enfermedades Respiratorias, realizará jornadas gratuitas para identificar casos de EPOC.
El doctor Arturo Cortés Téllez, encargado de la clínica, destacó la importancia de acercar este tipo de estudios a la población en riesgo y fomentar la conciencia sobre los factores que dañan los pulmones.
Te puede interesar....
¿En qué consisten las jornadas para detectar EPOC en Yucatán?
De acuerdo con el doctor Cortés Téllez, estas jornadas buscan identificar casos de EPOC en personas que, por diversos motivos, no han tenido acceso a una evaluación pulmonar completa.
La enfermedad, explicó, se caracteriza por una obstrucción progresiva de los bronquios, lo que dificulta la expulsión del aire tras inhalar. Entre los principales factores de riesgo se encuentran el tabaquismo, la exposición al humo de leña o carbón, así como el contacto prolongado con solventes, polvo o agentes contaminantes en el trabajo.

Sala del Hospital Regional de Alta Especialidad Foto: Alejandra Vargas
El especialista recordó que esta condición no solo afecta la calidad de vida, sino que representa una fuerte carga para los sistemas de salud, especialmente en países con economías medias y bajas, como México, donde hasta el 85% de las muertes por EPOC ocurren sin diagnóstico previo.
De ahí la relevancia de ofrecer pruebas como la espirometría con broncodilatador, que permite confirmar el daño pulmonar de manera precisa.
Te puede interesar....
¿A quién va dirigido este estudio para detectar EPOC?
Las jornadas están enfocadas en personas mayores de 40 años que fuman o han fumado al menos cinco cigarrillos al día, así como aquellas expuestas a contaminantes ambientales o con antecedentes de enfermedades respiratorias graves, como influenza o tuberculosis.
Buscamos que quienes tengan síntomas como tos persistente, flema o sensación de opresión en el pecho acudan para realizarse la prueba.
Dr. Arturo Cortés Téllez - Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán
Durante la jornada, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 8:00 a 14:00 horas, se aplicarán cuestionarios clínicos y se realizarán pruebas de función pulmonar; el especialista destacó que cuentan con 80 estudios gratuitos disponibles, lo que representa una oportunidad importante para quienes no pueden costear este tipo de servicios.
“Es nuestro cuarto año consecutivo realizando esta actividad y cada vez vemos mayor participación de la población”, añadió.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante realizarse una espirometría?
Aunque muchas personas asocian los problemas respiratorios con radiografías, el doctor Cortés aclaró que este tipo de estudios no son suficientes para diagnosticar la EPOC.
La radiografía de tórax puede ser útil, pero la espirometría con broncodilatador es la que realmente nos indica si existe una alteración funcional en los pulmones.
Dr. Arturo Cortés Téllez - HRAE de la Península de Yucatán
Gracias a esta prueba, es posible determinar el grado de obstrucción bronquial y orientar al paciente hacia un tratamiento adecuado que le permita mejorar su calidad de vida. Señaló que el diagnóstico temprano cambia el pronóstico, pues muchas personas viven años con síntomas sin saber que tienen EPOC.
“Detectarlo a tiempo es vital para evitar complicaciones y mantener una buena función pulmonar”, puntualizó.
Te puede interesar....









