Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

101 trabajadores del Poder Judicial reciben nombramientos definitivos en Yucatán

Trabajadores con sus nuevos contratos prestan servicios en los Juzgados y Tribunales del Poder Judicial con sede en Mérida

¿Cuántos trabajadores recibieron sus nombramientos definitivos? Foto: Cortesía
¿Cuántos trabajadores recibieron sus nombramientos definitivos? Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

En el marco del Día del Trabajo y con motivo del próximo Día del Servidor Público Judicial, el Poder Judicial del Estado de Yucatán anunció la entrega de 101 nombramientos definitivos a trabajadores que prestaban sus servicios por contrato.

Esta decisión, aprobada por el pleno del Consejo de la Judicatura en sesión extraordinaria encabezada por su presidenta y titular del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Canto Valdés, representa un avance importante en materia laboral y de seguridad económica para los servidores públicos y sus familias.

Los nuevos nombramientos se otorgaron a trabajadores que desempeñan funciones tanto jurisdiccionales como administrativas en diferentes áreas del Poder Judicial. Entre las categorías beneficiadas se encuentran asistentes, auxiliares jurídicos y administrativos, intendentes, choferes, técnicos en informática, ayudantes de archivo, estafetas y personal de mantenimiento, quienes laboran en sedes ubicadas en Mérida, Umán, Valladolid, Tizimín, Motul, Ticul y Progreso. Con esta medida, se reconoce el esfuerzo y compromiso de quienes han cumplido con su labor durante más de un año, y se fortalece la estructura del sistema judicial en el estado.

imagen-cuerpo

¿Qué condiciones se tomaron en cuenta para la entrega de nombramientos?

Para otorgar la definitividad, se aplicaron criterios establecidos en las Condiciones Generales de Trabajo y en el acuerdo OR12-181213-134 del Consejo de la Judicatura. Entre las exigencias para ser considerado estaban no contar con más de dos calificaciones regulares, no tener actas administrativas en los últimos seis meses y no haber sido objeto de quejas procedentes que derivaran en sanciones.

Estas condiciones garantizan que los trabajadores que obtuvieron su plaza definitiva cuenten con un historial laboral positivo y un desempeño satisfactorio.

La presidenta del TSJE, María Carolina Canto Valdés, destacó que esta acción es el resultado del esfuerzo y la dedicación de cada trabajador.

imagen-cuerpo

Afirmó que otorgar estos nombramientos no solo representa un beneficio para quienes los reciben, sino que también fortalece la institución al permitir que su base laboral avance en su trayectoria profesional, impactando directamente en la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía.

¿Cómo impacta esta medida en la administración de justicia en Yucatán?

Esta decisión se alinea con el compromiso del Poder Judicial de ofrecer condiciones laborales justas a su personal, como parte de una visión institucional que busca consolidar una justicia eficaz, cercana y apegada al Derecho.

La entrega de estas 101 definitividades se suma a otras 38 que se realizaron en febrero a trabajadores de distintas categorías, todas ellas en funciones en juzgados y tribunales ubicados tanto en la capital como en el interior del estado.

La continuidad de estas acciones refuerza la estabilidad interna del sistema judicial y fomenta un entorno de trabajo digno y motivador, lo que, en última instancia, contribuye a mejorar la atención y el servicio que se ofrece a las y los yucatecos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas