Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

2 potentes ondas tropicales se prevén esta semana en la Península de Yucatán

La segunda onda tropical está siendo vigilada de cerca por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos

Según los pronósticos la segunda onda tropical tiene 30% de probabilidad de convertirse en ciclón  conforme avance por el mar Caribe.- Fuente Irving Gil
Según los pronósticos la segunda onda tropical tiene 30% de probabilidad de convertirse en ciclón conforme avance por el mar Caribe.- Fuente Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

Para esta semana, las condiciones meteorológicas en la región se pondrán bastante interesantes, debido a que se prevé un nuevo incremento en el potencial de lluvias generado por un par de ondas tropicales.

Es importante destacar que una de estas zonas tropicales tiene potencial de desarrollo ciclónico y ya es vigilada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.

De acuerdo con las predicciones meteorológicas, desde este lunes la distribución e intensidad de las lluvias se incrementará de manera importante en la mayor parte de la península, debido a la llegada de una nueva onda tropical. Dicho sistema causará tormentas fuertes de forma dispersa y generalizada, cuando mucho hasta el día martes.

imagen-cuerpo

Las lluvias continuarían presentándose para el miércoles por los remanentes de humedad de la onda tropical mencionada anteriormente, y la permanente aparición de la vaguada maya por las tardes, como consecuencia del calentamiento diurno. Estas precipitaciones vendrían acompañadas de abundante actividad eléctrica en algunas zonas y no se descarta la presencia de turbonadas.

¿Cuándo impactarán las ondas tropicales en la Península de Yucatán?

Según los reportes, la primera onda tropical estaría afectando a la región desde este lunes y sus efectos se prolongarían hasta el miércoles, con lluvias de intensidad moderada a fuerte en diversos puntos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Será entre jueves y viernes cuando una segunda onda tropical, considerada más activa, llegue a la zona, prolongando e intensificando las precipitaciones hasta el fin de semana. Debido a la fortaleza del sistema, las lluvias podrían ser muy fuertes e incrementar el potencial de encharcamientos e inundaciones en la región.

imagen-cuerpo

¿Existe riesgo de que se forme un ciclón tropical?

La segunda onda tropical está siendo vigilada de cerca por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con un 30% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical conforme avance por el mar Caribe.

Sin embargo, los pronósticos señalan que esta onda podría encontrarse con vientos cortantes en niveles superiores de la troposfera antes de llegar al Caribe occidental. Dicho fenómeno atmosférico impediría que se convierta en ciclón antes de llegar a la Península.

“Aun así, las grandes cantidades de humedad y energía asociadas al sistema propiciarán lluvias intensas y posibles rachas de viento fuerte en distintas zonas de Yucatán y sus alrededores”, dijo el especialista en el tiempo.

¿Qué medidas deben tomar los habitantes ante este pronóstico?

Aunque la probabilidad de que un ciclón tropical afecte directamente a la Península esta semana es baja, los expertos recomiendan a la población mantenerse informada de las actualizaciones meteorológicas, pues los escenarios pueden variar rápidamente en esta temporada del año.

Autoridades de Protección Civil y especialistas insisten en que es fundamental tomar precauciones ante las lluvias fuertes, como evitar tirar basura que pueda obstruir alcantarillas, manejar con precaución y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

Con el inicio de la temporada más activa de ciclones y huracanes, el llamado es a no confiarse y seguir de cerca los reportes oficiales para anticiparse a cualquier eventualidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas