Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

5 curiosidades del mercado Lucas de Gálvez de Mérida que te sorprenderán

Este centro de abasto es mucho más que un lugar para hacer compras; es un símbolo histórico, cultural y gastronómico de la capital

El Mercado Lucas de Gálvez  sigue sorprendiendo a quienes lo visitan con su historia, sabores y tradiciones únicas.- Fuente Mérida en la Historia y archivo POSTA
El Mercado Lucas de Gálvez  sigue sorprendiendo a quienes lo visitan con su historia, sabores y tradiciones únicas.- Fuente Mérida en la Historia y archivo POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El Mercado Lucas de Gálvez es considerado uno de los centros de abasto más importantes de Mérida, pero también el más emblemático y tradicional de la capital yucateca porque está lleno de historia en cada uno de sus rincones.

Desde sus orígenes hasta su evolución arquitectónica, este lugar cuenta con algunas curiosidades y aquí te mencionamos 5 que te sorprenderán.

¿Cuál es el origen del Mercado Lucas de Gálvez?

El mercado fue inaugurado oficialmente el 16 de septiembre de 1887 y lleva el nombre de Lucas de Gálvez, quien fue gobernador, intendente y capitán general de Yucatán entre los años de 1789 y 1792. Fue nombrado en su honor por su importancia histórica en la región.

El mercado original tuvo que ser demolido y reconstruido en varias ocasiones para adaptarse al crecimiento de la ciudad y las necesidades comerciales, siendo el edificio actual inaugurado en 1950 con estilo funcionalista bajo la presidencia de Miguel Alemán Valdéz.

¿Cómo fue la evolución arquitectónica del mercado?

Desde su primera estructura que consistía en un cobertizo con arcadas de madera, diseñada para ser provisional, el mercado ha cambiado radicalmente.

En 1909 se construyó un edificio neoclásico más moderno, y finalmente el mercado actual de estilo funcionalista fue construido en 1950. Además, ha tenido ampliaciones y adaptaciones, como la construcción de un edificio al oriente en 1965 y modificaciones en los años 70.

¿En qué radica la importancia de este centro de abasto?

El mercado es famoso por ofrecer una gran variedad de ingredientes y platillos tradicionales yucatecos. Desde recados, achiote, chile habanero, hasta platos como salbutes, panuchos, cochinita pibil, caldo de pavo, relleno negro y chocolomo, este lugar es un paraíso gastronómico que atrae a locales y turistas buscando el auténtico sabor yucateco.

Además, no solo es un punto para comprar alimentos, sino un lugar donde se exhibe la cultura y tradición local. En sus pasillos se encuentran artesanías, ropa bordada a mano con motivos yucatecos, calzado artesanal y flores, reflejando el arte y la identidad de la región.

También es un espacio accesible para familias, parejas y personas con discapacidad.

¿Cuáles son los retos que afronta en la actualidad?

A pesar de ser un lugar muy tradicional y patrimonio cultural de Mérida, el mercado enfrenta desafíos como la modernización, mantenimiento de sus instalaciones y la competencia con las grandes cadenas comerciales.

Sin embargo, sigue siendo un punto vital para la economía local y el encuentro cultural, manteniendo viva la memoria y tradiciones de generaciones de yucatecos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas