Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Los mercados de Mérida: una experiencia para todos los sentidos

Si buscas un lugar donde deleitar tus sentidos con toda la tradición de Yucatán, los mercados de Mérida son el lugar perfecto

¿Por qué visitar los mercados de Mérida? Foto: Canva
¿Por qué visitar los mercados de Mérida? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Mérida, la capital de Yucatán, es un lugar donde la tradición y la modernidad conviven en armonía, y no hay mejor lugar para descubrir su esencia que en sus mercados locales, recintos donde podrás encontrar lo más tradicional.

Estos espacios son auténticos centros de vida y cultura, donde los aromas, sabores, colores y sonidos envuelven a visitantes, así como a locales en una experiencia única.

imagen-cuerpo

¿Por qué visitar los mercados de Mérida?

Más allá de ser puntos de abastecimiento de frutas, verduras, carnes y artesanías, los mercados de Mérida son el corazón de la vida comunitaria. Aquí se mezclan la calidez de los locatarios, la diversidad gastronómica y la riqueza cultural de Yucatán, ofreciendo un recorrido que estimula todos los sentidos.

¿Cuáles son los mercados más emblemáticos de la ciudad?

Existe una gran cantidad de Mercados dispersos por toda la ciudad, pero hay algunos que destacan ya sea por su ubicación o su historia. Te dejamos una lista de los que sí o sí, debes visitar:

  • Mercado Lucas de Gálvez: El más grande y tradicional del centro histórico. Sus pasillos rebosan de frutas tropicales, especias, textiles, hamacas y antojitos yucatecos.
  • Gran Mercado San Benito: Moderno y amplio, con tres pisos llenos de productos regionales, artesanías y un ambiente vibrante.
  • Mercado de Santa Ana: Ideal para desayunar panuchos, salbutes o una torta de cochinita antes de recorrer el Paseo de Montejo.
  • Mercado de Santiago: Famoso por sus tacos de lechón, panuchos y salbutes, en un barrio con gran historia y sabor.
  • Mercado de Chem Bech: Más alejado, pero perfecto para probar comida casera, comprar recuerdos y encontrar flores a buen precio.

¿Qué platillos yucatecos no te puedes perder?

Entre los imperdibles están la cochinita pibil, el poc chuc, los panuchos y salbutes, así como el queso relleno, platillos que representan la fusión de la tradición maya con la herencia colonial.

Visitar los mercados de Mérida no es solo una parada turística: es una inmersión en la cultura viva de Yucatán, donde cada rincón guarda una historia y cada bocado es parte de su identidad.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas