6 cosas que tu mascota necesita tener en su mochila de emergencia ante huracanes en Yucatán
El gobierno de Yucatán recomienda seis elementos esenciales que aseguren el bienestar de tus animales de compañía.

Con la temporada de huracanes en marcha, es bien sabido que todos debemos estar preparados y contar con una mochila de emergencia que nos saque de cualquier apuro.
Pero lo que muchas veces olvidamos es que, si tenemos un lomito o un michi en casa, ellos también necesitan estar protegidos.
Si no sabes qué debe incluir la mochila de emergencia para tu mascota, el gobierno de Yucatán te explica los elementos esenciales que no pueden faltar.
Te puede interesar....
¿Qué debe contener la mochila de emergencia de tu mascota?
El gobierno de Yucatán recomienda seis elementos esenciales que aseguren el bienestar de tus animales de compañía durante una evacuación o emergencia.
- Carnet de vacunación actualizado
- Correa y collar
- Comida suficiente para al menos 7 días
- Bolsa para recoger las heces
- Plato para comida y agua
- Medicamentos necesarios (si tu mascota los usa)

También sugiere incluir un objeto que le brinde confort, como una manta o juguete favorito para la comodidad y tranquilidad de tu mascota.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante tener listas estas mochilas de emergencias?
Tener preparada tu mochila de emergencia y la de tu mascota, te da la tranquilidad de saber que, ante una situación crítica, ambos estarán protegidos.
Estas mochilas están diseñadas para facilitar una evacuación rápida y segura en caso de desastres como huracanes, inundaciones o sismos.
Su contenido debe garantizar lo necesario para cubrir las necesidades básicas durante las primeras 24 a 72 horas, cuando los servicios pueden verse interrumpidos.
¿Cuántos huracanes podrían impactar Yucatán este 2025?
De acuerdo con los pronósticos para la temporada de huracanes 2025, se espera la formación de entre 12 y 15 ciclones tropicales con posible impacto en territorio nacional.
De este total, al menos siete fenómenos podrían afectar directamente a la Península de Yucatán, y tres de ellos alcanzarían categoría de huracán.
Ante la llegada de un huracán, lo más importante es mantener la calma y acudir a fuentes oficiales para seguir el desarrollo del fenómeno.
- Protección Civil de Yucatán
- Conagua
- Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
- Redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Yucatán
Te puede interesar....