Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

7 destinos de Yucatán en los que se puede comer rico y barato

En Yucatán sobran las opciones para comer rico y barato, por lo que va una probadita de 7 destinos para probar la comida típica

Estos son solo 7 de los cientos de destinos para comer en Yucatán Foto: Canva/Yucatán Turismo
Estos son solo 7 de los cientos de destinos para comer en Yucatán Foto: Canva/Yucatán Turismo

Publicado el

Por: Alexis Lara

Yucatán no solo se puede conocer a través de sus pueblitos, zonas arqueológicas, playas y otros destinos turísticos, sino también con el paladar, pues para que un viaje este completo tiene que haber una buena comida

Estos 7 destinos yucatecos para comer rico, son solo una probadita de los muchos y lugares que se pueden visitar y en los que es garantía que hará felices a los viajeros, pues como dice el dicho: barriga llena, corazón contento. 

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los 7 destinos de Yucatán para comer rico?

Más allá de los restaurantes reconocidos a nivel internacional y de los chefs multipremiados, para descubrir los auténticos sabores de la cocina tradicional hay que probar lo que se prepara en el día a día por manos yucatecas.

imagen-cuerpo
  • El Cuyo: si bien en toda la costa yucateca se puede comer mariscos y pescados frescos, en este puerto se prepara el ceviche maya de pulpo o camarón, cuyo ingrediente estrella es la pepita de calabaza.
  • Tekax: este pueblo mágico no se caracteriza por un platillo típico, pero en la cocina de doña Mirna nunca falta un plato de frijol con puerco, unos ricos papadzules, un queso relleno, solo por mencionar algunas preparaciones.
  • Tixkokob: no solo es el pueblo donde se hacen las mejores hamacas, pues en el mercado municipal se pueden probar los panuchos con huevo, un manjar muy modesto, pero del que no se puede comer solo uno. 
imagen-cuerpo
  • Progreso: influencia de la cocina libanesa, kibis se pueden encontrar en muchas partes de Yucatán, pero solo en el puerto de Progreso se puede probar la deliciosa torta de kibi y comer con vista al mar. 
  • Hunucmá: ya son décadas las que lleva la lonchería El Maya conquistando los paladares con los ricos sopes de empanizado, carne asada, relleno negro o pollo, pero con el toque especial del queso de bola.

¿Qué comidas se tienen que probar si visitas Yucatán?

Aunque los expertos digan que la mejor cochinita pibil está en CDMX, los conocedores no se dejarán engañar y tampoco podrán negar que la de Yucatán es única, muchas veces imitada, nunca igualada y jamás superada. 

Faltaría una vida entera en Yucatán para probar todas las comidas tradicionales, pero aquellos que están de visita unos días, es imposible que se pierdan de las marquesitas, la sopa de lima, el agua de chaya y los huevos motuleños. 

Te puede interesar....

Un museo de comida en Yucatán

La lista podría ser infinita y no hay estómago que pueda en un solo día degustar todas las delicias de la gastronomía yucateca, desde las botanas, los platos fuertes y hasta los postres, que no pueden faltar. 

¿Cuáles son los postres tradicionales de Yucatán?

El dulce es parte primordial de la dieta de las y los yucatecos, siempre después de una buena comida, por más satisfecho que se esté, siempre hay espacio para un postre ya sea un dulce de papaya o unos caballeros pobres. 

imagen-cuerpo

Uno de los más populares, que incluso se venden en parques y colonias, es la marquesita, en la que se combina el dulce de la barquilla y el sabor fuerte del queso holandés; a veces también se le agrega Nutella o fresas. 

Vivir en Yucatán es un constante pensar en comida, pues de la mañana hasta la noche siempre hay algo delicioso para probar, además de que es parte de la convivencia familiar y de hacer lazos con los que llegan de fuera. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas