Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

7 playas de Yucatán libres de marea roja

Autoridades del estado informaron sobre el avance de la marea roja señalando las playas libres para nadar en el litoral yucateco

¿Cuáles son las playas libres de marea roja en Yucatán? Foto: Canva
¿Cuáles son las playas libres de marea roja en Yucatán? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

La costa de Yucatán continúa bajo vigilancia debido a la presencia de microalgas asociadas a la marea roja, sin embargo, los últimos reportes de las autoridades sanitarias confirman que varias playas se mantienen seguras para nadar y realizar actividades recreativas, con bandera verde.

Estas zonas libres de marea roja son una excelente opción para disfrutar del mar este fin de semana y del próximo puente sin clases en septiembre.

imagen-cuerpo



¿Cuáles son las playas libres de marea roja en Yucatán?



Los análisis de agua y arena confirmaron que el tramo que va desde los condominios Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, en Progreso, se encuentra con bandera verde. Esto significa que las concentraciones de microalgas están dentro de los límites permitidos, por lo que son playas seguras para bañarse.



Las 7 playas que actualmente se reportan libres de marea roja en este sector son:



  • Pluma y Lápiz
  • San Bruno
  • San Benito
  • Uaymitún
  • Telchac Puerto
  • Chicxulub Puerto
  • Zona turística de Progreso (malecón)



¿Dónde se deben extremar precauciones?



En el tramo comprendido de Pluma y Lápiz al muelle de Chelem, así como de Punta Palmar a Celestún, ondea la bandera amarilla. Esto significa que no se prohíbe el ingreso al mar, pero sí se recomienda precaución, especialmente en niños y adultos mayores, ya que persisten concentraciones moderadas de microalgas.



¿Qué zonas están restringidas por marea roja?



El sector más afectado va del muelle de Chelem a Punta Palmar, donde se mantiene bandera roja. En esta franja no es recomendable ingresar al mar, ya que el riesgo para la salud es alto debido a la presencia de microalgas tóxicas.

imagen-cuerpo



¿Qué recomiendan las autoridades a los visitantes?



Las autoridades de salud y medio ambiente pidieron mantenerse atentos a los reportes oficiales, ya que los vientos y corrientes pueden modificar el comportamiento de la marea roja de manera repentina. Entre las principales recomendaciones destacan:



  • Verificar el color de la bandera antes de ingresar al mar.
  • Evitar consumir mariscos sin conocer su procedencia.
  • Tomar precauciones especiales con niños y adultos mayores.



El Comité de vigilancia ambiental y sanitaria recordó que este monitoreo es clave para proteger la salud de las familias y garantizar un turismo seguro en las playas de Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas