Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Qué hacer este fin de semana en Mérida: vive el espíritu del Janal Pixán con música, sabor y tradición

Disfruta de actividades que te llevan a vivir la experiencia completa del Día de Muertos en Yucatán

El Cento de Mérida será el epicentro de los festejos Foto: Canvas
El Cento de Mérida será el epicentro de los festejos Foto: Canvas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Este fin de semana, Mérida se llena de color, aromas y tradiciones con el inicio del Festival de las Ánimas 2025 y las actividades del Janal Pixán, la celebración yucateca del Día de Muertos.

Si no sabes qué hacer el sábado 25 y domingo 26 de octubre, aquí te contamos qué eventos no te puedes perder, qué significa esta tradición tan especial y cómo estará el clima para que planees tus actividades al aire libre.

imagen-cuerpo

3 planes con todo el espíritu del Janal Pixán para el sábado 25 y domingo 26 de octubre

El sábado 25 de octubre arranca oficialmente el Festival de las Ánimas 2025 con la Noche Mexicana del Día de Muertos, en el Remate de Paseo de Montejo de 8:00 a 10:00 p.m. Este espectáculo gratuito reúne música, danza y tradiciones que muestran la riqueza cultural de Yucatán.

imagen-cuerpo

Para el domingo 26 de octubre, el plan imperdible está en el barrio de San Sebastián, donde se realizará la tradicional Feria del Mucbipollo, también conocida como la feria del pib, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Aquí podrás disfrutar de este platillo típico cocido bajo tierra, junto con presentaciones culturales y venta de productos locales.

Más temprano, a las 6:00 pm del domingo, podrás asistir a la inauguración de Altar Monumental, donde se explicara el significado tradicional del emblema del Janal Pixán en el estado.

Además, durante todo el fin de semana podrás recorrer los primeros espacios del Festival de las Ánimas, que se extenderá hasta el 3 de noviembre con eventos como el Paseo de las Ánimas (31 de octubre) y el video mapping en la Catedral de Mérida (1 de noviembre).

¿Qué es el Janal Pixán?

El Janal Pixán, que en lengua maya significa “comida de las almas”, es la versión yucateca del Día de Muertos. Esta tradición celebra el regreso temporal de los difuntos al mundo de los vivos para disfrutar de las ofrendas, los aromas del pib y la compañía de sus seres queridos.

Durante estas fechas, del 31 de octubre al 2 de noviembre, las familias yucatecas preparan altares, colocan fotografías, velas y flores, y comparten alimentos tradicionales como el mucbipollo, el dulce de papaya y el atole nuevo. Es una celebración que combina respeto, memoria y convivencia, manteniendo viva una de las costumbres más queridas de la península.

imagen-cuerpo

¿Cómo estará el clima el sábado 25 y domingo 26 de octubre en Mérida?

Según el pronóstico, el sábado 25 de octubre se esperan lluvias débiles y cielo parcialmente nublado, con temperaturas que irán de 21 °C a 32 °C. Habrá viento del noreste con rachas de hasta 31 km/h, ideal para eventos al aire libre, aunque conviene llevar paraguas por precaución.

El domingo 26 de octubre las temperaturas aumentarán ligeramente, con cielos nubosos y posibles chubascos tormentosos. Aun así, el clima será favorable para disfrutar la Feria del Mucbipollo y otras actividades del fin de semana, siempre y cuando tomes precauciones ante la posibilidad de lluvia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas