Aguinaldo 2025 en Yucatán: ¿Cuándo comienza el pago y cómo calcularlo?
Se acerca el fin de año y también el pago del aguinaldo, una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en Yucatán

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por las y los trabajadores en Yucatán, que muchas veces se usa para liquidar deudas, invertir, comprar ropa, electrodomésticos y otros artículos o hacer mejoras en la casa.
Por ley, todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros, deben recibir la parte proporcional al tiempo trabajado.

Te puede interesar....
¿Cuándo empiezan a pagar el aguinaldo?
Si bien no hay una fecha específica para comenzar con el pago del aguinaldo, en muchas empresas dividen en dos el monto y entregan una parte a partir de la primera quincena de noviembre, que muchas veces coincide con el Buen Fin.
Sin embargo, si hay un plazo establecido para completar el pago, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), que marca que el trabajador deberá recibirlo antes del 20 de diciembre, aunque ya no labore en la empresa o esté trabajando para una compañía distinta.
Te puede interesar....
¿Cómo calcular cuánto me toca de aguinaldo?
La LFT determina un monto mínimo de 15 días de salario en caso de que se haya trabajado el año completo; al no ser el caso corresponde la parte proporcional. Para calcular cuánto te toca de aguinaldo hay que hacer lo siguiente:
En el caso de los trabajadores que tenga un salario fijo, el cálculo se hace por día laborado. Si el monto del salario varía, se toma como base el ingreso promedio diario obtenido en los últimos 30 días trabajados.
El sueldo diario se multiplicará por 15, lo que da el aguinaldo anual. Por ejemplo, una persona que gana 300 pesos diarios, al año recibirá 4 mil 500 pesos.

Para quienes trabajaron menos de un año, deben de dividir el salario diario entre 365 y el resultado se debe multiplicar por los días que se trabajó para obtener el monto del aguinaldo proporcional.
En ningún caso, el patrón puede argumentar dificultades económicas de la empresa o falta de utilidades para no pagarlo o reducir su importe. Además de que deberá ser siempre en efectivo, nunca en especie.
Te puede interesar....
¿Dónde denunciar si no me pagan el aguinaldo?
En caso de no recibir el aguinaldo, los afectados podrán acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, misma que interpondrá la demanda respectiva ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, que harán lo propio en las instancias locales.
Los patrones que incumplan con el pago del aguinaldo, lo otorguen incompleto o de forma tardía, pueden hacerse acreedores a una multa de 50 a 5000 veces de acuerdo a la unidad de medida y valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).







