Alumno que agredió a maestra en secundaria de Mérida no será sancionado, confirma SEGEY
SEGEY confirma que el alumno que atacó a su maestra en la secundaria de Mérida no recibirá sanción. Se aplicarán protocolos de apoyo

El caso ocurrido en la Secundaria No. 9 “Edmundo Villalba Rodríguez” de Mérida generó preocupación entre padres, alumnos y docentes luego de que un estudiante agrediera físicamente a una docente frente a decenas de testigos.
Ante los hechos, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) informó que se activaron protocolos de atención para salvaguardar a los involucrados y garantizar un ambiente seguro dentro del plantel.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió en la secundaria número 9 de Mérida?
De acuerdo con los reportes, el estudiante, de nuevo ingreso y con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), reaccionó de manera violenta cuando se le pidió esperar su turno para salir al baño. El joven lanzó tenis, libros y libretas contra la docente, quien resultó con lesiones policontundidas y presentó denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
El incidente también provocó crisis nerviosas entre varios alumnos que presenciaron la escena, situación que alarmó a padres de familia, quienes exigieron la expulsión inmediata del alumno y mayor seguridad en la escuela.

Te puede interesar....
¿Cómo respondió la SEGEY ante el incidente?
La SEGEY detalló que el personal de la secundaria actuó de inmediato, solicitando al tutor la documentación médica del alumno y convocándolo a sesiones de orientación. El estudiante no recibió sanción, pero sí se determinó un seguimiento psicológico y emocional tanto para él como para los alumnos que estuvieron presentes en la agresión.
Además, el equipo de apoyo socioemocional de la dependencia intervino para atender el estado emocional de los estudiantes y de la docente agredida, con el objetivo de restablecer el ambiente escolar.

Te puede interesar....
¿Qué piden los padres y docentes tras lo ocurrido?
Padres y maestros señalaron que aún no existen protocolos claros de actuación en casos de violencia escolar y solicitaron a la SEGEY reforzar las medidas de prevención para proteger tanto a docentes como a estudiantes.
También hicieron un llamado a los responsables del alumno para garantizarle atención psicológica especializada, con el fin de evitar que episodios similares vuelvan a repetirse.