Apicultores de Yucatán reciben apoyos históricos con el Programa Renacimiento Agropecuario
El gobernador Joaquín Díaz Mena entregó más de 3 mil 400 insumos a apicultores de Umán y otros 19 municipios de Yucatán

Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, encabezó la entrega de más de 3,400 insumos apícolas a productoras y productores de Umán y de 19 municipios, como parte de la estrategia integral del Programa Renacimiento Agropecuario.
Lo anterior, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de quienes trabajan el campo en Yucatán. Durante su mensaje, el mandatario destacó la creación del programa Bienestar Apícola, el primero en su tipo exclusivamente para atender las necesidades de las y los apicultores, un sector históricamente relegado.

“Agradecemos que nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, haya venido a Yucatán a dar el banderazo de inicio para que se compre la miel yucateca, se envase y se venda en todas las tiendas Diconsa del país, que ahora se llaman Tiendas del Bienestar”, expresó.
Te puede interesar....
¿Qué insumos se entregaron a los apicultores de Yucatán?
Díaz Mena subrayó que esta entrega de apoyos refleja que en Yucatán se vive una nueva etapa, donde se escucha al productor y se construye bienestar desde abajo: desde la parcela, la comunidad y el esfuerzo diario en el campo.
En esta primera convocatoria se respalda la adquisición de insumos como cajas para abejas, ahumadores, bancos desoperculadores, extractores, azúcar, entre otros equipos fundamentales para el fortalecimiento de la actividad apícola.
El mandatario estatal reiteró que el campo yucateco necesita inversión y voluntad política. Por ello, este año el Gobierno del Estado duplicó el presupuesto destinado al sector agropecuario en comparación con la administración anterior.
“Vamos por el Renacimiento Agropecuario para Yucatán. Así como hoy estamos en Umán, hemos estado en el cono sur, en el oriente del estado, y vamos a seguir trabajando con las y los productores”, aseguró.
Te puede interesar....
¿Qué obras anunció Joaquín Díaz Mena en Umán?
El mandatario estatal también anunció que en coordinación con el Ayuntamiento de Umán se realizará una mezcla de recursos estatales y municipales para atender dos fraccionamientos con obras de bacheo.
Además, informó que se construirán 37 baños en la comisaría de Poxilá, así como aulas nuevas en escuelas primarias y tres más en la Secundaria Técnica Número 73, con una inversión superior a 7 millones de pesos, en beneficio de la niñez y juventud umanense.

Así como la edificación de 300 viviendas completas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la construcción de un Centro Renacimiento, espacio que brindará clases deportivas y culturales para alejar de las adicciones a niñas, niños y jóvenes.
Te puede interesar....
¿Qué otros apoyos se entregaron en Umán?
Durante el evento, también se realizó la entrega de más de 1,100 herramientas e insumos del Programa Insumos para el Bienestar, que beneficiará a 73 productores de Umán, con una inversión superior a 1.2 millones de pesos, de los cuales más de 622 mil fueron aportados por el Gobierno de Yucatán.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, destacó que estas acciones representan apoyo tangible, pero también esperanza y compromiso con las mujeres y hombres del campo.

El Gobernador nos instruyó a que estos programas fueran justos y que el beneficio se refleje directamente en los bolsillos de ustedes. Por ejemplo, los alambres de púas que antes se vendían a 1,490 pesos, ahora se adquieren en 1,050 pesos, de los cuales el productor solo paga 590.
Edgardo Medina Rodríguez - Titular de la Secretaría de Desarrollo Rural
Al evento asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte; la diputada federal, Jazmín Villanueva; el delegado de la Sader, Jorge Carlos Berlín; el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa; así como beneficiarias y beneficiarios de los programas entregados.