Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Así es casarse en una hacienda en Yucatán: precios, lugares top y consejos clave

Más que un simple lugar, Yucatán es una experiencia completa para los novios y sus seres queridos, con diversidad de precios y locaciones.

¿Qué hace únicas a las bodas en Yucatán?. Foto: Canva
¿Qué hace únicas a las bodas en Yucatán?. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Celebrar una boda es mucho más que elegir un lugar; es crear una experiencia única, personal y memorable. Y en México, Yucatán se ha convertido en uno de los destinos más espectaculares para casarse, especialmente si sueñas con una boda en una hacienda.

Además, su clima cálido durante casi todo el año, la calidez de su gente y la rica gastronomía local convierten este estado en un paraíso tanto para parejas mexicanas como extranjeras.

¿Qué hace únicas a las bodas en Yucatán?

Casarse en Yucatán es sumergirse en una fusión de culturas. Puedes elegir una ceremonia religiosa tradicional o una ceremonia maya espiritual guiada por un Xamán, con rituales ancestrales, de cualquier forma es una experiencia inolvidable.

Muchas haciendas permiten incorporar elementos típicos de la región:

  • Comida yucateca como cochinita, papadzules o lechón
  • Música en vivo como tríos, marimba o mariachis
  • Decoración con flores locales, velas, papel picado o caminos de pétalos.

Para muchos novios, la boda se convierte además en una vacación compartida con sus seres queridos, llena de:

  • Excursiones a cenotes
  • Zonas arqueológicas como Chichén Itzá
  • Playas como Celestún y Telchac

¿Cuánto cuesta casarse en una hacienda yucateca?

Una boda en Yucatán puede ajustarse a diferentes presupuestos, dependiendo de la hacienda, número de invitados, servicios incluidos y nivel de lujo. En promedio:

  • Costo por persona: $1,300 MXN (incluyendo lugar, comida, mobiliario y servicio).

Muchas haciendas ofrecen paquetes integrales que incluyen banquete, barra, pista, música, decoración, hospedaje, todo depende de que tanto le quieras invertir a la boda de tus sueños.

¿Cuáles son las haciendas más espectaculares para casarte en 2025?

Yucatán cuenta con más de 300 haciendas restauradas, muchas de las cuales han sido adaptadas para eventos de gran nivel. Aquí te presentamos algunas de las más impresionantes:

  • Hacienda Chichí Suárez (Mérida)
  • Hacienda San Ignacio de Oxholón
  • Hacienda Susulá
  • Hacienda Poxilá 
  • San Antonio Hool
  • Hacienda El Gran Chaparral
  • Hacienda Chaká
  • Hacienda Hunxectamán
  • Hacienda San Diego Cutz
  • Hacienda Teya
  • Hacienda Kancabchén
  • Hacienda San Miguel

¿Qué tipo de boda puedes tener en una hacienda yucateca?

Las opciones son prácticamente infinitas:

  • Boda religiosa tradicional: en capillas privadas o parroquias cercanas.
  • Ceremonia maya: con Xamán, copal, música ancestral y simbolismos espirituales (no legal).
  • Fiesta mexicana: con trajes típicos, mariachis, comida regional y decoración colorida.
  • Boda íntima al atardecer: junto a un cenote o en la playa.
  • Boda de lujo: con montajes espectaculares, luces, DJs, banquetes gourmet y hospedaje VIP.

Además, algunas agencias locales ofrecen extras como mariposas vivas, experiencias culturales para invitados, o temáticas personalizadas que reflejan la esencia de los novios.

¿Cómo planear una boda destino en Yucatán?

Para tener una boda sin contratiempos, te recomendamos:

  • Iniciar la planeación entre 8 y 12 meses antes.
  • Visitar la hacienda un años meses antes del evento.
  • Contratar un wedding planner local, idealmente con experiencia en bodas destino.
  • Definir si cubrirás gastos de invitados o solo facilitarás logística y opciones.
  • Ofrecer hospedaje cercano o en la misma hacienda.
  • Incluir experiencias locales como tours a cenotes, visitas a Chichén Itzá o paseos gastronómicos.

Más que un simple lugar, Yucatán es una experiencia completa para los novios y sus seres queridos, los mejores tiempos para realizar tu boda en Yucatán están por venir, ya que cuando se acerca el invierno el clima suele ser más fresco.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas