Así es como debes recoger tu hamaca para sentirte como un verdadero Yucateco
Los yucatecos tiene una forma muy especial de colgar y descolgar sus hamacas, algo tan característico que es considera tradición

En Yucatán, la hamaca no es solo un objeto para descansar, pues se ha vuelto un símbolo de la cultura, identidad y tradición. Tan importante es saber colgarla como aprender a descolgarla correctamente, algo que los yucatecos dominan con práctica, respeto y técnica.
Desde los famosos hamaqueros en forma de “ese” hasta los rollos compactos listos para guardar, este proceso tiene su propio ritual que vale la pena conocer y preservar. Es importante señalar que la hamaca es la elección popular de los yucatecos no solo para tomar siestas, pues incluso se usa para dormir.

Te puede interesar....
¿Cuál es la forma tradicional de descolgar una hamaca en Yucatán?
Los yucatecos han perfeccionado el arte de descolgar y enrollar la hamaca con pasos precisos y eficaces. Todo inicia retirando uno de los extremos del hamaquero (gancho en forma de “S” o “anzuelo”), y sosteniéndolo bajo el brazo mientras con la otra mano se enrolla la hamaca de manera uniforme.
Una vez hecho el rollo, el extremo libre se introduce cuidadosamente en el lazo formado por el enrollado, creando un paquete compacto. Así, la hamaca puede guardarse o colgarse nuevamente sin deshacerse, lista para su próximo uso.
Este proceso, que parece sencillo, requiere práctica. Pero hacerlo bien no solo cuida el tejido, también preserva una tradición profundamente arraigada en la vida cotidiana yucateca. Su uso cotidiano puede llegar a sorprender a los turistas.

Te puede interesar....
¿Qué tipos de hamaqueros se usan para colgar hamacas?
El hamaquero, punto de sujeción clave, es tan importante como la hamaca misma. En Yucatán, los más comunes son los de metal (acero inoxidable o aleaciones de aluminio), aunque también existen versiones decorativas de madera dura incrustadas en la pared. Los diseños varían entre formas de:
- “S” (el clásico más popular),
- anzuelo (ideal para rotación),
- cruz, y modelos modernos en forma de “T”.
Cada tipo permite colgar y descolgar la hamaca con facilidad, además de darle un toque de estilo al hogar. Elegir el hamaquero adecuado depende del tipo de pared, el diseño interior y el tamaño de la hamaca.
Te puede interesar....
¿Cómo se guarda la hamaca después de descolgarla?
Una vez enrollada, la hamaca puede guardarse colgada en un clavo o ganchito, o bien en una bolsa de tela para protegerla del polvo y la humedad. Los pasos más comunes son para sentirte como todo un yucateco son:
- Desenganchar ambos extremos.
- Doblarla longitudinalmente, uniendo extremos hacia el centro.
- Enrollarla como un tubo, de un lado hacia el otro.
- Atar o introducir el extremo en el lazo final para mantenerla compacta.
- Este método evita que el tejido se deforme, sobre todo en hamacas hechas a mano de hilo de algodón, que son más delicadas y valiosas.
Yucatán incluso celebra el Día Nacional de la Hamaca cada 22 de julio, resaltando su importancia no solo como producto artesanal, sino como ícono del descanso con identidad.