Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Así es El Castillo de El Meco, la pirámide maya frente a Isla Mujeres

En la costa de Quintana Roo, en la zona arqueológica El Meco, se levanta como la pirámide maya más alta de la región oriental

Las escalinatas evocan a las del Castillo de Chichén Itzá Foto: Mara Lezama/Canva
Las escalinatas evocan a las del Castillo de Chichén Itzá Foto: Mara Lezama/Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

El Castillo de El Meco, en la costa de Quintana Roo, es una pirámide maya que destaca por ser la construcción más alta de la región oriental, que está conformada por cinco cuerpos escalonados y un templo en la cima. 

Ubicada a menos de 10 kilómetros de Cancún, esta estructura piramidal está orientada hacia el mar Caribe y alineada con la Punta Sur de Isla Mujeres, por lo que es de alto valor arquitectónico y ceremonial en la zona. 

imagen-cuerpo

Menos conocida que Tulum o Cobá, El Meco fue un antiguo puerto regional que además era un centro de peregrinaje y vigilancia, adornado con cabezas de serpiente en sus escalinatas que recuerdan a Chichén Itzá. 

¿Cuál fue la función principal del Castillo de El Meco?

Esta pirámide era mucho más que un edificio para ceremonias, pues también servía como observatorio y punto estratégico en la red comercial maya. Por su cercanía con Isla Mujeres fue un puerto clave para el transporte por mar. Además, su posición elevada permitía controlar el entorno terrestre y marítimo. 

¿Cómo se compara con otras pirámides mayas en Quintana Roo?

Aunque El Castillo es la pirámide más alta, con 12.5 metros de altura, queda muy por debajo de la monumental Nohoch Mul de Cobá, que alcanza los 42 metros, la más alta de la península de Yucatán.

Visto desde el aire, El Castillo de El Meco no solo revela su monumentalidad, sino también la manera en que los antiguos mayas integraron su arquitectura al paisaje costero. 

¿Cuál es el horario para visitar El Meco?

Fue el pasado mes de diciembre de 2024 cuando reabrió al público esta zona arqueológica que se encuentra en la parte continental de Isla Mujeres, cerca de Cancún, tras la conclusión de las obras de Promeza. 

imagen-cuerpo

El horario para visitar El Meco es de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a domingo y la entrada tiene un precio de 95 pesos, con acceso gratuito todos los domingos para mexicanos y residentes del país.

También los estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial válida pueden entrar gratis a la zona arqueológica todos los domingos. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas