Así puedes disfrutar un paseo en kayak en la laguna Nichupté de Cancún
Visitar este sitio es una forma inmejorable de conectarse con la naturaleza y descubrir la riqueza ecológica de Cancún

La laguna Nichupté de Cancún es considerada un paraíso natural ideal para una aventura en kayak, ya que conecta con el mar Caribe a través de canales y está rodeada de manglares que forman pasadizos únicos para explorar.
En este sitio se pueden observar diversas especies de fauna, como aves, tortugas, iguanas, cocodrilos y mamíferos en su hábitat natural, haciendo el recorrido una experiencia llena de naturaleza y biodiversidad.
Te puede interesar....
Para disfrutar de este sitio, aquí te mostramos algunos datos que pueden ser útiles durante tu visita.

¿Qué esperar del paseo en kayak en la laguna Nichupté?
Un tour típico en kayak por la laguna Nichupté dura alrededor de tres horas e incluye un recorrido por sus canales y bosques de manglar. Durante la travesía, un instructor experto acompaña a los participantes, quienes reciben todo el equipo necesario: kayak, chalecos salvavidas y aperitivos.
Si eres principiante, el instructor te brindará una pequeña guía para remar y manejar el kayak con seguridad. Además de la exploración natural, el paseo puede incluir paradas para nadar en la Laguna del Amor, un lugar con leyendas locales que añaden encanto a la experiencia.
También podrás disfrutar de aguas cristalinas y paisajes vírgenes perfectos para fotos y contemplación.
¿Cuáles son los costos del paseo?
El costo promedio para participar en un tour en kayak por la laguna Nichupté ronda entre 780 y 1,200 pesos por adulto, dependiendo del operador turístico y el tipo de experiencia. Estos precios suelen incluir el equipo, guía, chaleco salvavidas y aperitivos durante la excursión.
Hay opciones básicas y de lujo, con algunas diferencias en duración y servicios adicionales, como fotografía profesional o traslados al punto de encuentro.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a la Laguna Nichupté desde Mérida?
Para llegar a la laguna Nichupté desde Mérida, debes tomar la carretera hacia Cancún y desviarte en la salida hacia Xel-Há. Luego, continúa por el camino que lleva a Punta Nizuc, donde siguen los señalamientos que conducen directo a la laguna.
La laguna está muy cerca de la zona hotelera de Cancún, por lo que, si te alojas en esta área, el acceso es rápido y sencillo.
Esta información te ayudará a tener una mejor experiencia al momento de llegar al sitio. No olvides llevar ropa cómoda como shorts y tenis, además del traje de baño para nadar en la laguna. También es importante ser precavido con el entorno natural para no dejar basura.
Te puede interesar....