Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán, entre los estados con mayor reducción de la pobreza en México

De acuerdo con datos del INEGI, Yucatán está entre las entidades con menor número de personas en situación de pobreza en México

De 2018 a 2024 se registró una reducción en la pobreza en México Foto: Gobierno de Yucatán
De 2018 a 2024 se registró una reducción en la pobreza en México Foto: Gobierno de Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

El pasado 12 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, en los que se revela un avance histórico en la reducción de la pobreza en México.

De 51.9 millones de personas que en 2018 se encontraban en esta situación, para 2024 pasó a 38.5 millones de personas. En total, 13.4 millones salieron de la pobreza, de ellos, 1.7 dejaron la pobreza extrema y 6.64 millones se deben exclusivamente a los aumentos al salario mínimo.

Entre los estados que destacaron por su progreso se encuentra: Yucatán, junto con Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Colima, Hidalgo, Puebla y Tamaulipas. 

¿Cómo ha impactado el aumento del salario mínimo en Yucatán?

El salario mínimo en México ha recuperado 131% de su poder adquisitivo, lo que ha permitido que más familias yucatecas tengan acceso a mejores condiciones de vida.

Este incremento ha reducido la vulnerabilidad económica y ha fortalecido la seguridad financiera de los hogares en el estado.

imagen-cuerpo

 ¿Qué programas sociales han contribuido a la reducción de la pobreza en Yucatán?

Programas como Jóvenes Construyendo el Futuro han sido clave para que jóvenes de 18 a 29 años en Yucatán entren al campo laboral, con capacitación práctica y acceso a empleos productivos. 

De acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo, 7 de cada 10 jóvenes aprendices logran encontrar oportunidades que mejoran su calidad de vida y fortalecen la economía en la región. 

¿Cómo beneficia a los trabajadores yucatecos la eliminación del outsourcing?

La eliminación de la subcontratación, conocido como outsourcing, ha garantizado que los trabajadores sean reconocidos por sus verdaderos patrones, asegurando mejores ingresos y sus derechos laborales.

imagen-cuerpo

Esta medida contribuye directamente a la reducción de la pobreza y mejora la justicia laboral en Yucatán, lo que se refleja en los datos del INEGI que confirman que la entidad ha logrado avances significativos en este rubro.  

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas