Así se vivió la elección del Papa León XIV a las afueras de la Catedral de Mérida
Con 150 campanadas que tomaron por sorpresa a transeúntes y feligreses, la Catedral de Mérida celebró la elección del nuevo Papa León XIV
La Catedral de San Ildefonso de Mérida vibró con 150 campanadas que resonaron por todo el Centro Histórico. El motivo: celebrar la elección del nuevo sumo pontífice, el Papa León XIV, recientemente designado como líder de la Iglesia Católica.
Aunque la noticia llegaba desde Roma, en Yucatán no pasó desapercibida. Las campanadas sorprendieron a turistas, feligreses y comerciantes del primer cuadro de la ciudad, quienes se detuvieron para observar el inesperado homenaje sonoro.
Te puede interesar....
¿Por qué se tocaron 150 campanadas?
De acuerdo con autoridades eclesiásticas locales, las 150 campanadas representaron un gesto simbólico de júbilo y respeto por el inicio de un nuevo pontificado. Esta tradición, aunque no oficial ni obligatoria, suele realizarse en algunas diócesis del mundo como señal de comunión con la Iglesia universal.

“Es una manera de hacer presente aquí, en Mérida, lo que se vive en el corazón del catolicismo. Con cada repique, celebramos la esperanza y la guía que representa un nuevo Papa”, comentó el Arzobispo de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega.
Te puede interesar....
¿Cómo reaccionó la gente en el Centro Histórico?
La escena generó curiosidad inmediata entre los presentes. Algunos se detenían a grabar con sus celulares, mientras otros preguntaban a personal de seguridad o a los comerciantes del rumbo qué estaba ocurriendo.
Feligreses que salían de misa o pasaban por el parque principal aprovecharon para orar en silencio o expresar palabras de bienvenida espiritual al nuevo Pontífice. El ambiente se llenó de una mezcla de asombro y solemnidad, que dio al hecho un aire casi cinematográfico.
“Es una emoción muy grande, nosotros no esperábamos estar en la Catedral el día de hoy, pero, pues, estamos gozando de la nueva elección del nuevo pastor. Es una emoción muy especial”, precisó la hermana Amelia May Chablé.
Esperemos que guíe bien a su pueblo, unidad y mucha esperanza.
Doña Miriam Solís. - Católica
“Yo estaba en la casa viendo las noticias, así me enteré. Nosotros esperamos que siga lo que hizo el Papa Francisco, no vio colores, él fue muy humilde y querido”, expresó doña Yuli Arjona.

Te puede interesar....
¿Qué sigue para la religión católica?
Por último, Monseñor Rodríguez Vega, dijo en que este nombramiento, representa una nueva etapa para los católicos del mundo, y la comunidad yucateca no es ajena al impacto de esta transición espiritual.