Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Bagres, aguamalas y otros peligrosos animales marinos en la costa de Yucatán

La presencia de animales marinos peligrosos en las playas de Yucatán ha despertado la alerta entre las autoridades y los bañistas

Se recomienda no manipular o sacar del agua a estas especies marinas Foto: Canva/Alexis Lara
Se recomienda no manipular o sacar del agua a estas especies marinas Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

En plena temporada vacacional en la costa de Yucatán se registró el avistamiento de fauna marina peligrosa para las y los bañistas, por lo que las autoridades del puerto de Progreso emitieron recomendaciones al respecto. 

Para minimizar el riesgo se pidió a los locales y visitantes tener precaución al momento de meterse al mar, así como, en caso de encontrarse con alguna de estas especies, no manipularlas ni sacarlas del agua.

imagen-cuerpo

Además, en caso de detectar la presencia de estos animales peligrosos, se debe llamar al número de emergencias 911 y seguir las indicaciones de los guardavidas para evitar algún daño que pueda arruinar las vacaciones. 

¿Cuáles son los animales marinos peligrosos en las costas de Yucatán?

En las playas de Progreso aparecieron mantarrayas, peces sapo y bagres que representan un riesgo, pues los dos primeros son venenosos, lo que puede provocar graves problemas de salud, incluso la muerte. 

Con el bagre, la principal amenaza son sus espinas afiladas que pueden causar heridas dolorosas e infecciones secundarias. Para no ser víctima de la picadura de uno de estos peces, lo mejor es no caminar descalzo en la playa. 

Otro de los animales que representan un peligro cuando se les ve en la costa yucateca son las carabelas portuguesas, más conocidas como aguamalas, por su alto nivel de toxicidad para las personas.

Esta especie marina, llama la atención por su forma y sus colores, pero es importante no tocarla, pues una picadura puede ocasionar fuertes dolores, vómitos y fiebre; siendo más grave en niños y adultos mayores.

¿Hay riesgo de ataques de tiburones en las playas yucatecas?

En la costa yucateca no se han reportado ataques de tiburones recientes a bañistas, pues las aguas suelen ser poco profundas, turbias y cálidas, lo que no es ideal para la mayoría de los más grandes y agresivos. 

En Yucatán sí hay registro de la presencia de tiburones ballena, gato, toro y limón. Sin embargo, la mayoría de estas especies no son agresivas y suelen mantenerse mar adentro o en zonas más profundas.

¿Qué provoca el recale de especies peligrosas a las playas de Yucatán?

De acuerdo con la secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, Lila Frías Castillo, aseguró que la presencia de estas especies de fauna marina pudo derivar del calentamiento de las aguas y manchones de algas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas