Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Bebidas 100% yucatecas para sobrevivir al calor de julio

Descubre las bebidas típicas de Yucatán que ayudan a combatir el calor: desde el tradicional Xtabentún hasta pozol, chaya, balché y horchata de coco

¿Cuáles son las bebidas más representativas de Yucatán? Foto: Canva
¿Cuáles son las bebidas más representativas de Yucatán? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

En Yucatán, el calor no es solo un rasgo del clima, es parte de la vida diaria. Especialmente entre abril y julio, cuando las temperaturas alcanzan su punto más alto, las bebidas tradicionales se convierten en auténticos aliados.

Más allá de su función refrescante, estas bebidas reflejan siglos de historia, herencia maya y creatividad regional. Descubrirlas es saborear la identidad yucateca en cada trago.



¿Cuáles son las bebidas más representativas de Yucatán?

Una de las más emblemáticas es el Xtabentún, un licor originado en la tradición maya que combina la dulzura de la miel fermentada con anís y, en algunas versiones, ron. Esta bebida, conocida por su suavidad y aroma profundo, es un clásico que suele servirse como digestivo o mezclarse en cócteles.

Otra infaltable es la horchata local, distinta a la tradicional española, ya que en Yucatán se elabora con semillas de jícaras, morro, canela y vainilla, resultando en una bebida espesa, cremosa y perfecta para el calor.



El pozol es otro gran tesoro de la cultura yucateca. Se trata de una bebida ancestral elaborada con cacao y maíz nixtamalizado. Su sabor terroso, ligeramente amargo y con gran carga energética, lo convierte en un favorito durante celebraciones o como revitalizante natural.

imagen-cuerpo



¿Qué bebidas tradicionales ayudan a combatir el calor?

Frente al clima cálido y húmedo del estado, las bebidas frescas hechas con frutas y plantas locales se han consolidado como imprescindibles. El agua de chaya, preparada con las hojas del árbol del mismo nombre, no solo refresca, sino que también aporta beneficios nutricionales. Otra bebida muy buscada es el agua de lima, con su sabor cítrico y equilibrado que ayuda a hidratar rápidamente.



Las aguas frescas elaboradas con ingredientes como pitahaya, maracuyá o naranjada, según la temporada, son una presencia constante en casas, mercados y fiestas. También destaca la timba, una especie de bebida-postre que mezcla hielo raspado, frutas naturales, horchata, leche condensada y vainilla, ofreciendo una experiencia dulce y refrescante muy valorada en las calles de Mérida.

imagen-cuerpo



¿Existen bebidas alcohólicas tradicionales más allá del Xtabentún?

El balché es una de las más antiguas. Se trata de una bebida fermentada hecha a base de la corteza del árbol del mismo nombre, mezclada con miel o almíbar. Este brebaje ceremonial tiene un fuerte vínculo con la espiritualidad maya y, aunque menos común hoy en día, sigue siendo parte del patrimonio cultural.

Por otro lado, el licor de henequén, elaborado con el agave local, es una bebida fuerte, similar al mezcal, que se distingue por sus notas ahumadas y su conexión directa con la historia del cultivo henequenero en Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas