Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Boa constrictora de 2.80 metros sorprende a habitantes en Tinum

Pobladores de un municipio de Yucatán terminaron asombrados luego de capturar a una boa constrictora de casi 3 metros

¿Por qué es importante este hallazgo en Tinum? Foto: Canva | H.Ayuntamiento Tinum Administración 2024-2027
¿Por qué es importante este hallazgo en Tinum? Foto: Canva | H.Ayuntamiento Tinum Administración 2024-2027

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El hallazgo de una boa constrictora de 2.80 metros en el municipio de Tinum, Yucatán, ha causado gran asombro entre la población y las autoridades locales.

El ejemplar fue encontrado en una propiedad privada y reportado de inmediato al equipo de Protección Civil, quienes lograron capturarla de forma segura y liberarla posteriormente en un lugar adecuado para su conservación.

¿Por qué es importante este hallazgo en Tinum?

El tamaño de la serpiente podría establecer un récord en la región, ya que actualmente no es común encontrar ejemplares de estas dimensiones. Este hecho resalta la importancia de la conservación de la boa constrictora, especie frecuentemente atacada por temor, sin considerar su papel fundamental en el equilibrio del ecosistema.

Las boas ayudan a controlar poblaciones de roedores y pequeños mamíferos, reduciendo riesgos de enfermedades. Cabe destacar que no representan un peligro directo para las personas a menos que se les manipule de manera inadecuada o se sientan amenazadas.

imagen-cuerpo

¿Qué características tiene la boa constrictora?

La boa constrictora es una de las serpientes más largas y robustas de México, alcanzando hasta 5 metros en su etapa adulta. Su piel varía entre tonos café bronceado y gris, con manchas oscuras en los costados y un vientre de color crema con patrones irregulares.

Este ejemplar hallado en Tinum medía 2.80 metros, lo que lo convierte en un descubrimiento notable para la región, donde ya no es común observar ejemplares de gran tamaño debido a la presión humana sobre su hábitat.

imagen-cuerpo

¿Dónde habita la boa constrictora en México y el mundo?

La distribución de esta especie abarca desde el norte de Sonora y Tamaulipas hasta la Península de Yucatán, además de estados como Durango, Morelos, Puebla y San Luis Potosí. A nivel continental, se extiende desde México hasta Sudamérica, llegando a países como Argentina y Paraguay.

En la isla de Cozumel incluso se ha reportado como especie plaga, debido a la ausencia de depredadores naturales.

El caso de Tinum destaca no solo por el tamaño del ejemplar, sino también por la responsabilidad ciudadana: el dueño de la propiedad, en lugar de matarla, notificó a las autoridades, permitiendo que la serpiente fuera liberada de manera segura.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas