Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¡Bomba! Tradición yucateca que prevalece con el tiempo

La cultura yucateca tiene su propia manera de expresar alegría, humor y simpatía, y lo hace a través de las bombas.

¿Qué es una bomba yucateca?. Foto: I. Sudesa
¿Qué es una bomba yucateca?. Foto: I. Sudesa

Publicado el

Por: Alexis Moreno

Existe una tradición legendaria que, muchas veces con un toque de humor, es 100 % yucateca y se ha vuelto una característica distintiva de la región.

Es tan importante para la Península que forma parte del conocimiento de todo yucateco. Aunque a veces es difícil saberse una de memoria, quienes son originarios de Yucatán, por lo menos, han escuchado una en su vida.

¿Qué es una bomba yucateca?

De acuerdo con la obra literaria La bomba yucateca, origen y vigencia, de la investigadora literaria y mediadora virtual de lectura Damiana Leyva Loría, la Enciclopedia Yucatanense se refiere a la bomba como una variante de la copla española.

imagen-cuerpo

Siendo más específicos, se trata de una rima de corta extensión, usualmente declamada por bailarines de jarana, el baile tradicional yucateco, infaltable en las fiestas populares de la región.

Una vez terminado el acto de danzar, los bailarines exclaman la palabra “¡Bomba!”, con la cual la música se detiene.

Acto seguido, se recita un verso a la compañera (o compañero) de baile, generalmente cargado de humor, ya sea en forma de piropo, halago o burla simpática.

¿Cuál es el origen de las bombas yucatecas?

No existe certeza absoluta sobre su origen. No obstante, el dato más contundente se remonta a la época de la Colonia, cuando las coplas españolas eran declamadas por los españoles, quienes usaban sombreros de copa o "bombas".

De hecho, José Manuel Pedrosa, filólogo y folclorista, profesor de Teoría de la Literatura en la Universidad de Alcalá, refiere que la bomba yucateca pudo tener su origen en la siguiente copla española:

¡Bomba! Quien no tenga sombrero, que se lo ponga.

- Copla española

¿Las bombas yucatecas perduran en la actualidad?

Leyva Loría, en el apartado final de su libro, concluye que la bomba yucateca, así como sus compiladores y evocadores, continúa vigente a pesar de las escasas publicaciones impresas.

No obstante, aún se difunden gracias a los medios masivos de comunicación. Por otro lado, gran parte de los yucatecos parece haber olvidado estos populares y divertidos versos.

Sin embargo, algunos todavía recuerdan brevemente algunas de ellas. Te dejamos la siguiente para alegrarte el día:

Cuando vayas al puerto de Progreso, no nades boca abajo, porque viene el tiburón y te come lo de abajo. ¡Bomba!

- Bomba yucateca
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas