Con diversas actividades celebran un aniversario más del Centro Cultural La Ibérica de Mérida
Dicho centro se ha convertido en un espacio de expresiones artísticas para bien de la sociedad meridana

El Centro Cultural La Ibérica de Mérida celebra este jueves 27 años de ser un espacio que fomenta diversas expresiones artísticas y, para ello, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tiene preparada una serie de actividades para conmemorar la efeméride.
Fundado originalmente como un hospital en 1918, actualmente es un recinto administrado por la Sedeculta en el que la danza, la música, el canto, la expresión corporal, el cine, la meditación y actividades lúdicas se convierten en elementos para sanar y alimentar el espíritu en un ambiente de comunión.
A la fecha, este sitio ubicado en la colonia García Ginerés recibe anualmente a unas 400 personas, mujeres y hombres, principalmente entre los 55 y 88 años, que aprenden de forma activa diversas disciplinas.
¿Cuáles son las actividades que se realizarán por el aniversario de La Ibérica?
Tras 27 años de funcionamiento, este 22 de mayo el Centro Cultural La Ibérica celebra impulsando la cultura en la ciudad, por lo que desde el 20 de este mes comenzaron a realizarse diversas actividades como el Taller de Dirección y Actuación para Cine, impartido por el director Federico Ceccheti y el actor Francisco Barreiro.
Te puede interesar....
Además, el programa incluyó la actuación del Coro Voces de La Ibérica, dirigido por la maestra Nalleli González e integrado por personas adultas mayores; posteriormente, los docentes Augusto Lara y Rodrigo Argáez protagonizarán Dúo de Maestros, como demostración del trabajo que se realiza en los talleres de música y el Club de Trova.
Para este día, el taller de teatro presentará la obra Se visten niños Dios, autoría de Norma Román Calvo, mientras que las y los estudiantes de la clase de jarana que imparte el maestro Luis Santos participarán con una presentación de sus aprendizajes en la pieza Al ritmo de jarana.
Te puede interesar....
¿Qué otros grupos participarán en la celebración?
Por su parte, el grupo de Juegos de Expresión Corporal y Movimiento mostrará una coreografía dirigida por la maestra Abril Carrillo, en tanto que las y los estudiantes de taichí y de yoga también exhibirán lo aprendido en las clases que encabezan el maestro Miguel Herrera Baños y la maestra Claudia López, respectivamente.
Finalmente, el grupo de Ritmos Latinos, cuyo titular es el maestro Martín Martínez, ofrecerá una coreografía para mostrar el desarrollo de sus alumnas y alumnos en la coordinación y ejecución de pasos.
¿A qué hora comenzarán las actividades por el aniversario?
Los festejos por este 27 aniversario comenzarán a las 17:00 horas de este día 22 de mayo con un amplio programa que inicia con la exposición pictórica Un viaje en La Ibérica por acuarelas, con estudiantes del taller de pintura que dirige Houston Ortegón, en el que recrean sitios importantes del lugar.
Te puede interesar....