Chaak seguirá dejando tormentas fuertes para los próximos días en Yucatán
La situación podría empeorar hacia el jueves y viernes, debido a una vaguada inducida por una inestabilidad con potencial ciclónico

La presencia de la llamada 'Vaguada Maya' continuará generando lluvias importantes en buena parte del territorio yucateco durante los próximos días. El meteorólogo Juan Palma Solís informó que este fenómeno traerá condiciones inestables, particularmente en las tardes, con altas temperaturas, humedad elevada y tormentas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica.
Desde este miércoles, el ambiente se tornará muy bochornoso, con cielos parcialmente nublados, viento moderado, principalmente en zonas costeras, y lluvias de intensidad moderada a fuerte en varios puntos del estado de Yucatán, así como en Campeche.
Te puede interesar....
Este patrón climático se mantendrá, e incluso podría intensificarse el jueves y viernes debido a una inestabilidad con potencial ciclónico en las cercanías del sureste de Estados Unidos.

¿Qué regiones de Yucatán se verán más afectadas por las tormentas?
De acuerdo con los pronósticos, se anticipan tormentas moderadas (de 5 a 25 mm) a fuertes (de 25 a 50 mm), especialmente en las zonas norte, centro y parte del occidente de Yucatán, durante el transcurso de la tarde.
También se esperan lluvias moderadas dispersas por la tarde-noche en varias partes de Campeche, mientras que en Quintana Roo los efectos serán más ligeros, con posibilidad de chubascos aislados (menos de 5 mm) durante las primeras horas de la mañana o al final del día.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, sobre todo si se encuentran al aire libre o manejando por zonas donde suele haber encharcamientos
Juan Palma Solís - Meteorólogo
¿Cómo estarán las temperaturas y los vientos en los próximos días?
A pesar de las lluvias, las temperaturas se mantendrán elevadas. En Yucatán y Campeche, se esperan máximas que oscilarán entre los 32 °C y los 41 °C, mientras que en Quintana Roo podrían alcanzar entre 32 °C y 39 °C.
Por las mañanas, los valores mínimos se ubicarán entre los 20 °C y los 27 °C en toda la península.
En cuanto a los vientos, serán del este-sureste y noreste, con velocidades de 20 a 45 km/h, pero con rachas superiores en las zonas costeras y durante las tormentas. Estas condiciones podrían generar oleaje elevado y afectaciones a embarcaciones menores.
¿Qué esperar para el resto de la semana en la Península de Yucatán?
La situación podría empeorar hacia el jueves y viernes, debido a una vaguada inducida por una inestabilidad con potencial ciclónico, la cual se encuentra al norte del Caribe, cerca del sureste de Estados Unidos.
Te puede interesar....
"Este sistema favorecerá la formación de tormentas más intensas en el interior de la península, con acumulados de lluvia considerables y mayor actividad eléctrica", dijo el especialista en el tiempo.
Las autoridades meteorológicas y de protección civil exhortan a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las recomendaciones para evitar incidentes, ya que estos fenómenos, aunque comunes en esta temporada, pueden generar complicaciones en la vida diaria y en actividades al aire libre.
Chaak, el dios maya de la lluvia, parece seguir presente en el cielo peninsular, trayendo consigo tormentas que podrían convertirse en aliadas del campo, pero también en desafíos para la población urbana.
Te puede interesar....