Chen Hó, una antigua ciudad maya dentro de Mérida
El sitio arqueológico, al oriente de Mérida, es de acceso gratuito y ofrece una mirada única a los orígenes prehispánicos de la capital yucateca
En medio del Fraccionamiento del Parque, al oriente de Mérida, se encuentra una de las zonas arqueológicas más antiguas de Yucatán, estamos hablando de Chen Hó, un asentamiento maya que data del 700 a.C y que hoy puede visitarse sin costo dentro del Parque de este fraccionamiento.
Este sitio, cuyo nombre significa “pozo de Jó”, en referencia a la antigua ciudad maya de T’Hó, misma que hoy en día conocemos con el centro histórico de Mérida, representa una ventana directa a la historia de cómo fueron los primeros momentos de la civilización maya en la región.
Esta zona fue ocupada desde el Preclásico Medio y alcanzó su apogeo durante el Clásico Temprano, lo que lo hace más antiguo que Chichén Itzá o Uxmal.
Te puede interesar....
¿Qué hay en Chen Hó?
Según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Chen Hó conserva 11 estructuras, de las cuales 9 son monumentales, la principal tiene más de 6 metros de altura y está rodeada por plataformas residenciales.
Así como sacbés (caminos blancos), un pozo cuadrado tallado en roca, (mismo que le da nombre a este lugar) y vestigios de hornos prehispánicos.

Algunas construcciones están alineadas con el sol y durante los equinoccios, dan una muestra más del conocimiento de astronomía de nuestros ancestros.
De igual manera, en Chen Hó, se han encontrado objetos como fragmentos de cerámica, jade, obsidiana y conchas marinas, estas últimas como muestra del comercio e intercambio cultural que se daba en este antiguo centro habitacional, ceremonial y comercial.
Te puede interesar....
¿Qué ofrece al visitante este sitio arqueológico?
El acceso al sitio es completamente gratuito, y se encuentra abierto al público todos los días dentro del Fraccionamiento del Parque, donde además hay un jardín botánico, andadores, juegos infantiles, canchas deportivas y espacios para picnic.
Aunque algunos meridanos, conocen de su existencia, para la gran mayoría sigue siendo un sitio poco conocido o que pasa desapercibido, y señalan que debería tener difusión turística, al igual que otras zonas arqueológicas fuera del municipio.
“No las conocía, he visto en documentales donde dicen que hasta en las casas puede haber cenotes... Yo les diría que las vayan promoviendo y a los que somos originarios de Yucatán que nos den las posibilidades de conocerlas” mencionó Maricela Pecha Basto, una ciudadana que desconocía de la existencia de esta zona arqueológica.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante visitar Chen Hó?
Además de ser un espacio verde y cultural dentro de la ciudad, Chen Hó representa la permanencia de la historia maya en la capital yucateca, un sitio ideal para quienes buscan turismo accesible y con identidad local, que muchas veces pasa desapercibido para quienes transitan todos los días por esta zona.

Para los meridanos y visitantes, Chen Hó ofrece una experiencia distinta, recorrer un antiguo asentamiento maya sin salir de la ciudad, sin pagar entrada y en un pulmón verde al oriente de la ciudad, esta joya arqueológica está más que viva y escondida entre las calles de nuestra Mérida.