¿Clases gratis de lengua maya en Mérida? Aquí te contamos como acceder
Los cursos en Mérida están diseñados para distintos niveles, desde principiantes que buscan un primer acercamiento a la lengua
El subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial de Mérida, Josué Morelos Echeverría, anunció que ya están abiertas las inscripciones a los cursos que se imparten en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Lengua Maya, un espacio dedicado a preservar, promover y difundir la riqueza cultural de este idioma originario.
La convocatoria está dirigida a todas aquellas personas interesadas en aprender o perfeccionar su dominio del maya yucateco, ya sea como una herramienta de identidad cultural, de trabajo comunitario o incluso para el ámbito académico y turístico.

Te puede interesar....
¿Qué cursos de lengua maya se ofrecen en Mérida?
Los cursos están diseñados para distintos niveles, desde principiantes que buscan un primer acercamiento a la lengua, hasta estudiantes avanzados que desean perfeccionar su gramática y vocabulario.
Además, se incluyen módulos sobre cosmovisión, tradición oral y expresiones culturales, con el fin de vincular el aprendizaje del idioma con el contexto histórico y social del pueblo maya.
Según Morelos Echeverría, el objetivo es que cada participante no solo adquiera habilidades lingüísticas, sino también una comprensión más profunda de la cultura que da vida al idioma, lo que fortalece el respeto hacia la diversidad cultural en Yucatán.
“Tenemos cupo todavía en Wallis que está en el oriente, pero también tenemos en Casamata que es donde también pueden tomar la clase de iniciación que está en la Sarmiento o en la José Martí que está en el Parque las Américas”, dijo.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden inscribirse?
Las inscripciones están abiertas tanto para habitantes de Mérida como para personas de otros municipios, sin límite de edad. Jóvenes, adultos y personas mayores pueden acceder a los cursos, siempre y cuando tengan interés en aprender y practicar la lengua maya.
Un aspecto destacado es que los talleres son gratuitos, lo que amplía las posibilidades de participación de estudiantes, trabajadores, guías de turistas, emprendedores y ciudadanos en general.

La intención, señaló el funcionario municipal, es que nadie quede excluido por razones económicas y que el maya continúe vivo a través de su transmisión intergeneracional.
“Son cursos de iniciación con vocabulario básico y es de 6 meses, pero si quieres adentrarte a tomar clases intensivas que es para certificarte como traductor de lengua maya y ese tarda más”, precisó.
Te puede interesar....
¿Cómo registrarse para los cursos de lengua maya?
Las personas interesadas pueden acercarse directamente al Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Lengua Maya, en el barrio La Ermita, en Mérida, o solicitar información a través de los canales digitales del municipio.
El proceso de inscripción es sencillo: únicamente se requiere llenar un formato con datos generales y seleccionar el nivel de curso que se desea cursar.
Los talleres tendrán horarios flexibles para adaptarse a diferentes agendas, incluyendo turnos matutinos y vespertinos. Asimismo, se contará con docentes especializados y materiales diseñados para un aprendizaje práctico y dinámico.
Morelos Echeverría subrayó que la lengua maya es parte fundamental de la identidad yucateca, y que este tipo de iniciativas buscan que la ciudadanía no solo la aprenda, sino que la utilice en la vida cotidiana para fortalecer su permanencia en el tiempo.