Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Clima en Yucatán: este 18 de mayo continuará el calor extremo con temperaturas arriba de 40 grados

La sensación térmica que se calcula para esta jornada llegaría a los 50 grados durante la tarde

Para este domingo se calculan temperaturas extremas superiores a los 40 grados y una sensación térmica cercana a los 50 grados centígrados.- Fuente Canva
Para este domingo se calculan temperaturas extremas superiores a los 40 grados y una sensación térmica cercana a los 50 grados centígrados.- Fuente Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este domingo 18 de mayo indica que el calor extremo continuará presentándose, ya que la columna de mercurio estará alcanzando valores superiores a los 40 °C y sensaciones térmicas de cerca de 50 grados centígrados, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este domingo?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 36 a 42 grados centígrados por la tarde, y las mínimas estarán entre los 23 y 26 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Así mismo, debido a la combinación del intenso calor con la humedad, las sensaciones térmicas podrían superar los 45 grados centígrados. En el resto de la región, la columna de mercurio podría alcanzar entre 35 y 40 grados.

Ante esta situación, se recomienda no exponerse de manera prolongada a la luz solar y usar gorra, sombrero y ropa con colores claros. También es importante mantenerse hidratados. 

¿Cuáles son las velocidades que alcanzarían los vientos?

Por otra parte, el viento predominará del sureste en la mañana de 15 a 25 km/h y del sureste y noreste por la tarde con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral yucateco y de 40 a 50 km/h en el resto del estado.

El potencial de lluvia es bajo, pero no se descarta la presencia de lluvia ligera aislada hacia el final de la tarde en los municipios del suroeste del estado.

 Es posible que para el miércoles de la semana entrante se incremente el potencial de tormentas en diversos sectores de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato debido a la proximidad de un nuevo sistema frontal.

¿Cómo será la probabilidad de lluvias en la región?

Aunque el nuevo frente sería relativamente débil, la interacción de este sistema con el calor y la humedad regional será más que suficiente para incrementar la probabilidad de lluvias en estos estados.

Incluso, es posible que el frente siga su desplazamiento hacia la parte central del golfo de México, lo que sería de interés para Veracruz, Puebla, Estado de México y CDMX.  Es demasiado pronto para saber si el fenómeno en cuestión tendrá efectos en la península de Yucatán.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas