Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cómo se prepara el esquite en Yucatán? El antojito patrio favorito

En Yucatán el esquite mantiene un perfil más limpio y natural, conoce sus ingredientes principales.

¿Qué lleva un esquite tradicional yucateco?. Foto: Canva
¿Qué lleva un esquite tradicional yucateco?. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Sin duda alguna con la llegada de septiembre, comer antojitos es lo más natural del mundo y para los yucatecos además de las tradicionales marquesitas, el esquite es uno de los más favoritos.

Aunque su origen se encuentra en distintas regiones del país, en Yucatán tiene un estilo muy particular que lo distingue del resto. Aquí, este platillo no solo es un snack callejero; es una fusión de tradición, ingredientes locales y creatividad.

imagen-cuerpo

¿Qué lleva un esquite tradicional yucateco?

A diferencia de otras regiones donde se sirve con mayonesa, crema y queso rallado, en Yucatán el esquite mantiene un perfil más limpio y natural. Estos son sus ingredientes principales:

  • Granos de elote cocidos con cal, lo que les da una textura más crujiente.
  • Caldo del elote, que a veces se añade para darle un toque caldoso.
  • Salsas picantes, como la de chile habanero o chiles secos.
  • Un chorrito de limón o lima, que aporta frescura y acidez. 
imagen-cuerpo

En Yucatán, no es tradicional usar mayonesa o crema, aunque en los últimos años, la crema ha ganado popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Más al sur del país, la mayonesa sigue siendo la reina del esquite.

¿Puedo combinar más cosas con el esquite?

En tiempos recientes, el esquite ha dejado de ser “solo maíz con limón y chile” y se ha transformado en una base creativa para todo tipo de combinaciones modernas. La nueva generación de vendedores ha reinventado este clásico con una variedad de toppings tan amplia como deliciosa.

  •  Queso de hebra o queso Oaxaca
  •  Mantequilla derretida
  • Cacahuates tostados
  • Papitas molidas (Rufles, Fritos, Doritos, etc.)
  •  Gomitas enchiladas o de osito
  • Aderezos innovadores, como los de chipotle, cilantro o ajo rostizado 
imagen-cuerpo

Al final, lo mejor del esquite es su versatilidad; puede ser tradicional o moderno, con un toque picoso, ácido, cremoso o crujiente. Cada vaso es una experiencia personalizada, una mezcla única que refleja los antojos de quien lo pide.

Así que si estás en Yucatán y te ofrecen un esquite, no dudes en probarlo a la yucateca, pero también atrévete a explorar las nuevas versiones que han conquistado las calles de Mérida.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas