¿Qué cambios aprobó el Congreso de Yucatán en el Código Penal?
Durante la sesión se dialogaron los cambios que buscan proteger a grupos vulnerables y actualizar las sanciones.

El Congreso de Yucatán aprobó por unanimidad una serie de reformas al Código Penal del Estado que buscan fortalecer la seguridad, proteger a grupos vulnerables y actualizar las sanciones frente a nuevas modalidades de violencia.
Entra las modificaciones principales al Código Penal están las que abarcan delitos como el acecho, el ciberacoso, el ciberacoso sexual infantil, la violencia sexual en el ámbito íntimo y también delitos que afectan al sector rural, como el abigeato y los robos a productores del campo.

Fachada exterior del Recinto del Poder Legislativo Foto: Cortesía
Te puede interesar....
¿Por qué se realizaron estas reformas al Código Penal?
Las diputadas y diputados señalaron que estas medidas responden a una necesidad urgente de reforzar la protección de mujeres, niñas, niños y comunidades rurales. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, legisladoras destacaron que estas actualizaciones buscan garantizar justicia, prevenir agresiones y cerrar espacios de impunidad.

Congreso del estado en sesión Foto: Cortesía
Te puede interesar....
¿Cuáles son los cambios más importantes en materia de violencia contra las mujeres?
Las reformas incluyen cuatro ejes centrales:
- Acecho como delito para actuar antes de que escale la violencia.
- Actualización del ciberacoso, adaptándolo a agresiones en entornos digitales.
- Tipificación agravada del ciberacoso sexual infantil, protegiendo a menores ante nuevas formas de abuso en línea.
- Refuerzo a la sanción por violación conyugal o sentimental, que ahora podrá perseguirse por querella y también de oficio cuando exista riesgo para la víctima.
Las autoridades enfatizaron que ninguna relación sentimental, matrimonio o concubinato constituye licencia para violentar a una mujer.

Se endurecieron las sanciones sobre crímenes cibernéticos como el acoso Foto: Freepic
Te puede interesar....
¿Qué otras modificaciones se aprobaron en esta sesión?
Además del enfoque en violencia de género y delitos digitales, el Código Penal incorporó sanciones más duras para:
- Abigeato, robo de ganado y afectaciones al sector agropecuario.
- Delitos apícolas, como el robo de colmenas, panales, abejas o miel.
- Robo de herramientas y equipos agrícolas, una problemática creciente en comunidades rurales.
Estas medidas buscan proteger la economía de productores y la seguridad de las comunidades campesinas.
Las modificaciones entrarán en vigor una vez publicadas en el Diario Oficial del Estado. Con esta actualización, Yucatán avanza hacia un marco jurídico más sólido para enfrentar delitos que afectan tanto a su población urbana como rural.
Te puede interesar....









