Yucatán tiene nueva Ley Ganadera tras aprobarse por unanimidad en el Congreso local
Con unánime voto a favor, se aprobó en el Congreso de Yucatán la Ley Ganadera para poner fin al rezago en el sector agropecuario.

En Sesión Ordinaria de la LXIV Legislatura del Congreso de Yucatán se aprobó este miércoles la nueva Ley Ganadera, con la cual se pone fin a un rezago de más de cinco décadas para el sector agropecuario de la entidad.
Con unanimidad, la propuesta impulsada por el diputado de Morena, Wilmer Monforte Marfil, contó con el voto afirmativo de todas las bancadas, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer desde la norma este sector productivo del estado.

Sesión Ordinaria en el Congreso de Yucatán del 12 de noviembre Foto: Congreso Yucatán
Te puede interesar....
¿Cómo se logró la aprobación de la nueva Ley Ganadera en Yucatán?
Durante su intervención, el legislador Monforte Marfil destacó que la nueva ley ganadera es resultado de un proceso legislativo abierto, participativo y con sentido social, construido junto a los productores yucatecos a través de foros realizados en Tekax, Mérida y Tizimín.
“Hoy no estamos reformando una ley vieja, estamos construyendo una nueva, moderna y justa, que nace de la voz de quienes trabajan la tierra, cuidan el hato y sostienen la economía rural de Yucatán. Esta ley no la hicimos desde un escritorio, la construimos juntos desde el territorio, con la gente del campo”, expresó.

Diputado Wilmer Monforte Marfil Foto: Morena Sí Yucatán
Te puede interesar....
¿Qué avances busca la nueva Ley Ganadera en Yucatán?
Monforte Marfil resaltó que entre los principales avances que busca la nueva norma está un presupuesto progresivo e irreductible, así como la creación de la Unidad de Vigilancia Ganadera, con facultades legales para proteger el patrimonio de los productores y combatir el abigeato.
Además de un sistema robusto de sanidad y trazabilidad, que garantice el control, la vacunación y la identificación segura de cada animal y el impulso a sistemas silvopastoriles y agroforestales para promover una ganadería sustentable, compatible con la conservación de suelos y agua.
Esto aunado al reconocimiento de los pequeños productores como sujetos prioritarios en las políticas públicas del sector. El diputado local afirmó que su esencia es la justicia social y que la ganadería sea motor de desarrollo, que el valor agregado se quede en el campo, y que las familias productoras vivan con dignidad y bienestar.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las posturas sobre la nueva ley en beneficio del campo yucateco?
En el uso de la voz, la diputada sin partido, Rosana Couoh Chan, destacó, durante su intervención en lengua maya, la participación activa del sector productivo en el proceso del dictamen de esta nueva legislación.
Mientras que la diputada Ana Cristina Polanco Bautista, del Partido Acción Nacional, comunicó su voto a favor, destacando el trabajo de diálogo y consenso que permitió construir una ley de beneficio para el campo yucateco.
Te puede interesar....









