Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Conoce Cabañas Xobletoh, ideal para el descanso y contacto directo con la naturaleza en Yucatán

Ubicado en el municipio de Cuzamá, Cabañas Xobletoh es un destino atractivo para salir de la rutina y del bullicio de la ciudad


Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

En medio de la riqueza natural de Yucatán, existe un rincón donde el tiempo parece detenerse y la tranquilidad se convierte en protagonista: Cabañas Xobletoh, un espacio ecoturístico localizado en el municipio de Cuzamá, a tan solo 50 minutos de la ciudad de Mérida.

Este lugar se ha consolidado como una alternativa ideal para quienes buscan descansar, reconectar con la naturaleza y vivir experiencias únicas en contacto directo con el entorno.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el concepto de Cabañas Xobletoh?

Con un concepto basado en el ecoturismo responsable, Cabañas Xobletoh ofrece una estancia que combina el confort con la preservación ambiental. Sus visitantes encuentran en este espacio una oportunidad de desconectarse de la rutina diaria y sumergirse en un ambiente de aventura, exploración y relajación.

Víctor López Albor, propietario del sitio ecoturístico, destacó que el destino nació hace 23 años cuando el huracán Isidoro devastó lo que era un rancho familiar. Tras su restauración surgió el proyecto que se caracteriza por la paz y la tranquilidad que se respira.

Mi familia lo adquirió en 1951 y se le conocía como San José Xobletoh, pero tras el huracán comenzamos a ofrecérselos a nuestros familiares y a otras personas que deseaban venir a conocer los cenotes y así nació como tal, precisó.

-
imagen-cuerpo

Dijo que Xobletoh significa “Santuario del pájaro Toh”, ya que el cenote principal del lugar se pueden avistar este tipo de aves endémicas de la región.

“Realmente se puede observar a estas aves, mínimo salen entre 5 o 6 y a veces hasta 11 pájaros Toh, es un lugar espectacular”, recalcó.

¿Qué experiencias ofrece este destino ecoturístico?

Cabañas Xobletoh destaca por brindar a sus huéspedes una diversidad de actividades que van más allá de la simple estadía. Su propuesta integra elementos culturales, naturales y de descanso:

  • Alojamiento en cabañas cómodas y acogedoras, diseñadas para armonizar con el entorno selvático.
  • Acceso a cenotes privados y vírgenes, ideales para refrescarse y disfrutar de paisajes naturales únicos.
  • Senderismo y caminatas interpretativas, que permiten descubrir la riqueza de la flora y fauna de la región.
  • Observación de aves y especies locales, una actividad perfecta para los amantes del ecoturismo y la fotografía.

El sitio también fomenta prácticas responsables con el medio ambiente, buscando que cada visitante disfrute del destino sin alterar su equilibrio natural.

“Evitamos que se usen aparatos modernos, por ejemplo no tenemos wifi y tratamos de invitar a que la gente deje de usar el celular y la tecnología y disfruten más del entorno natural”, explicó.

¿Por qué elegir Cuzamá como punto de escape?

Cuzamá es conocido por su gran variedad de cenotes y atractivos naturales que lo han convertido en un referente turístico en Yucatán. Estar en esta zona ofrece la posibilidad de explorar no solo las instalaciones de Xobletoh, sino también recorrer la riqueza cultural y natural de la región.

Al ubicarse cerca de Mérida, el acceso resulta sencillo para quienes desean una escapada de fin de semana o incluso un recorrido más prolongado. Además, la hospitalidad local y la gastronomía yucateca se convierten en el complemento perfecto para una experiencia de turismo auténtico.

“Nosotros estamos cobrando 750 pesos por cabaña, ya sea que sean de 2 a 4 personas y tenemos una promoción del 15% de descuento en la primera visita. El lugar es pet friendly pueden traer a sus mascotas, solo pedimos recoger los excrementos para no dañar el entorno”, dijo.

¿Cómo contribuye Xobletoh al turismo sustentable en Yucatán?

Uno de los pilares de Cabañas Xobletoh es la sustentabilidad. A través de la promoción de un turismo consciente, se busca que cada actividad realizada por los visitantes tenga un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.

imagen-cuerpo

El respeto por los cenotes, la conservación de la flora y fauna y la educación ambiental son parte de los valores que guían a Xobletoh. De esta forma, no solo es una opción de descanso, sino también un ejemplo de cómo el turismo puede convertirse en un aliado para preservar la riqueza natural de Yucatán.

“Estamos listos para esperarles, pueden venir en pareja porque es un lugar donde nadie te va a molestar o pueden venir en familia”, concluyó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas