Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Conoce el municipio de Yucatán lleno de tesoros ocultos que pocos han descubierto

Desde cenotes ocultos hasta majestuosas haciendas, este municipio es una joya esperando ser descubierta.

¿Qué maravillas se encuentran en Abalá?. Foto: CANVA
¿Qué maravillas se encuentran en Abalá?. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Yucatán está formado por 106 municipios llenos de historia, cultura y maravillas por descubrir, incluidos sus 7 Pueblos Mágicos, pero hay uno en especial que es ideal para quienes llevan el espíritu aventurero en el corazón.

Abalá es uno de esos tesoros escondidos que pocos conocen, pero que guarda una riqueza cultural y natural lista para sorprender a quienes se atreven a explorarlo. Desde cenotes ocultos hasta majestuosas haciendas, este municipio es una joya esperando ser descubierta.

¿Qué maravillas se encuentran en Abalá?

Abalá, también es conocido como el lugar donde se toma el jugo de ciruela, y se ubica en la región centro-norte del estado.

  • Cenote Kankirixché
  • Hacienda San Pedro Ochil
  • Hacienda Temozón Sur
  • Hacienda Uayalceh

¿Qué puedes hacer en la Hacienda Temozón Sur?

Es una de las haciendas más emblemáticas y reconocidas de Yucatán, famosa por su característico color rojo y su rica historia vinculada a la producción de henequén en el siglo XIX. 

Actualmente este lugar combina el lujo con su tradición, funciona como un hotel boutique de alta categoría, que ofrece a sus huéspedes una experiencia única en medio de jardines exuberantes, arquitectura histórica y la naturaleza.

Aquí también se realizó la grabación de la película "Parpadea dos veces" protagonizada por Chaning Tatum y dirigida por Zoë Kravitz.

¿Qué tipo de cenote es Kankirixché?

Es un cenote caverna con una entrada semiabierta, se accede a través de una abertura en la roca que conduce a una cámara subterránea con agua cristalina. 

Es conocido por sus impresionantes formaciones de estalactitas y su estructura natural única, que lo hacen ideal para nadar y explorar en un ambiente tranquilo, si eres de los que buscan espacios privados y experiencias en solitario.

¿Se puede explorar la hacienda Uayalceh?

La Hacienda Uayalceh es una de las pocas plantas desfibradoras de henequén que sigue en funcionamiento, operada desde 1983 por el Banco de Crédito Rural Peninsular junto con las familias locales.

El conjunto arquitectónico incluye la casa principal, la casa de máquinas y la capilla, que forman una plaza. La casa principal, de estilo colonial ganadero, destaca por su escalinata y simetría, mientras que la casa de máquinas tiene un diseño neoclásico porfiriano con una torre central imponente.

Esta hacienda, que fue muy importante por su extensión, ganado y arquitectura, se ubica a 9 kilómetros de Temozón Sur, rumbo a Timucuy.

Si eres una persona que busca nuevos lugares para visitar este verano y explorar diversas actividades, no olvides conocer este pequeño pero bello municipio de Yucatán.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas