Costo de vida en Mérida crece más rápido que los salarios, revela estudio
El más reciente ranking de costo de vida de Numbeo 2025 coloca a Mérida entre las cinco ciudades más caras de México

Vivir en Mérida se ha convertido en un verdadero lujo, más allá de la seguridad, pues se encuentra entre las 5 ciudades más caras de México, según el ranking de costo de vida 2025 elaborados por el portal global Numbeo.
El estudio compara aspectos como la vivienda, alimentos, transporte y poder adquisitivo, revelando una tendencia que va al alza, y refleja el impacto del crecimiento urbano, la migración interna y el auge turístico en la capital yucateca.

Te puede interesar....
¿Qué encarece la vida en Mérida, según el ranking Numbeo 2025?
En los últimos años, Mérida ha pasado de ser sinónimo de tranquilidad y precios accesibles a convertirse en un destino cada vez más costoso para vivir, en comparación con los ingresos locales que no crecen al mismo ritmo que los precios.
El encarecimiento de la vida en la capital se debe, según el estudio, principalmente, a la popularidad entre extranjeros y nuevos residentes, lo que ha impulsado los precios del suelo y la vivienda, así como el aumento sostenido en las rentas.
A pesar de esta situación, que parece afectar más a los locales, la ciudad conserva el atractivo que le da la calidad de vida, que a su vez atrae a residentes nacionales y extranjeros, siendo una de las urbes más dinámicas del sureste mexicano.
Te puede interesar....
¿Cuánto es el salario promedio en Yucatán en 2025?
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el salario promedio mensual en Yucatán fue de 7 mil 370 pesos en el primer trimestre de 2025.
Esta cifra es inferior a los 7 mil 491 pesos del trimestre previo. Por otra parte, los trabajadores formales recibieron en promedio 9 mil 360 pesos al mes, mientras que los informales ganaron 5 mil 870 pesos, en una brecha significativa entre ambos.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las otras ciudades más caras de México?
Junto a Mérida, colocada en el cuarto lugar, figuran otras capitales como la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey, quien encabeza la lista; cabe destacar que la capital yucateca es más cara que la perla tapatía.
Otro dato que llama la atención es que el costo de vida en Mérida está casi al nivel de la CDMX, pero el poder adquisitivo en la capital del país es mucho mayor al de la Ciudad Blanca; solo están en parejos en un rubro: los precios en los restaurantes.







