Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuál es la mejor hora para ver la superluna en Yucatán este 6 de octubre?

El próximo lunes 6 de octubre en Yucatán se podrá ver la superluna, cuando el satélite natural alcance su punto más cercano a la Tierra

Lo mejor para ver la superluna en Yucatán es un cielo despejado y sin tanta luz Foto: Canva/Alexis Lara
Lo mejor para ver la superluna en Yucatán es un cielo despejado y sin tanta luz Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

El próximo lunes 6 de octubre por la noche, en el cielo de Yucatán, se podrá ver la superluna de octubre, un fenómeno que ocurre cuando el satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, lo que hace que luzca más grande y brillante. 

Tanto en Mérida como en las playas y comunidades del interior del estado, cientos de personas se preparan para disfrutar de este evento astronómico que no requiere telescopios ni equipos especiales, solo un cielo despejado sin tanta luz artificial. 

imagen-cuerpo

¿A qué hora se podrá ver mejor la superluna en Yucatán?

De acuerdo con los pronósticos astronómicos, la superluna será visible a partir del anochecer, poco después de las 7:00 de la noche, cuando comience a elevarse en el horizonte, con dirección al Este y a lo largo de las horas se irá corriendo al Sur. 

Sin embargo, la mejor hora para observarla será entre las 8:00 y 10:00 pm, cuando alcance mayor altura y su brillo se perciba con más intensidad, lo que sucederá, exactamente, a las 9 de la noche con 48 minutos.

¿Cuáles son los mejores lugares para observar la superluna en Yucatán?

Las playas de Progreso, Telchac, Chuburná y Sisal ofrecen una vista privilegiada gracias a la amplitud del horizonte en el cielo nocturno. Sin duda, para no salir de la ciudad, lo mejor son los espacios abiertos en Mérida, lejos de la contaminación lumínica. 

También se puede visitar el Pueblo Mágico de Tekax, y observar la luna desde el mirador, en lo alto del cerro en donde se encuentra la Ermita de San Diego de Alcalá, con un horario de 9 de la mañana a 8 de la noche. 

imagen-cuerpo

¿Cómo disfrutar mejor de la superluna?

Para aprovechar al máximo el fenómeno de la superluna se recomienda acudir a lugares seguros y abiertos, llevar una manta o silla para mayor comodidad y, si es posible, una cámara o telescopio sencillo para captar los detalles de la superficie lunar.

Aunque no es necesario ningún equipo especial, el momento se vuelve ideal para disfrutarlo en familia, con amigos o en pareja, pero antes también se debe consultar si habrá lluvia o estará nublado. Además, se recomienda usar repelente para mosquitos. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas