Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuándo inicia la temporada de anidación de tortugas marinas en Yucatán?

Dan a conocer sobre la temporada de anidación de tortugas marinas 2025 y como puede formar parte

¿Por qué es importante cuidar las playas durante esta temporada? Foto: Cortesía
¿Por qué es importante cuidar las playas durante esta temporada? Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

Con la llegada de los meses cálidos, Yucatán da la bienvenida a la temporada de anidación de tortugas marinas 2025, un evento crucial para la conservación ambiental en la región.

Autoridades federales, estatales y municipales, junto a campamentos tortugueros donde se hace liberación de ejemplares como PARTMACY y la Fundación Lara Corella, A.C., se reunieron en el Playón de Chuburná Puerto para dar inicio formal a esta etapa vital para la vida marina.



Durante el evento se colocaron lonas informativas y señaléticas en las playas, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el respeto a estas áreas naturales. El Ayuntamiento de Progreso, la SEMARNAT y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) destacaron la importancia de proteger los nidos, crías y dunas costeras, que son hogar de varias especies de flora y fauna.

imagen-cuerpo



¿Por qué es importante cuidar las playas durante esta temporada?

Las playas del litoral yucateco, como las de Chuburná Puerto y Progreso, son sitios esenciales para la anidación de tortugas marinas, especies actualmente protegidas por la legislación ambiental. Estas zonas enfrentan amenazas constantes como la contaminación, el tránsito de vehículos sobre la arena y la intervención humana directa en los nidos.



Para mitigar estos riesgos, las autoridades y organizaciones invitan a la ciudadanía a:



  • Respetar áreas señalizadas.
  • Evitar luces brillantes que desorienten a las tortugas.
  • No tocar ni interferir con los nidos ni con las crías.
  • No dejar residuos ni ingresar a las dunas con automóviles.
imagen-cuerpo



¿Qué hacer si ves una tortuga o un nido en la playa?

En caso de observar una tortuga marina en proceso de anidación o una situación de varamiento, la SDS ha habilitado la Línea Tortuguín (999 502 7825), disponible las 24 horas para reportes. Esta herramienta busca involucrar a la comunidad en la protección directa de estos animales.

¿Quiénes son los encargados del programa de anidación de tortugas?



Campamentos tortugueros como Partmacy, Áak Kuxtal, Pronatura, Club de la Tortuga y otras asociaciones civiles, además de empresas colaboradoras, se han sumado al esfuerzo de protección con actividades educativas, vigilancia y monitoreo en playa.



La temporada de anidación de tortugas marinas en Yucatán no solo es un fenómeno natural digno de admiración, sino también un llamado urgente a la conciencia colectiva para proteger los ecosistemas costeros y a sus habitantes más vulnerables.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas