¿Cuántas unidades Va y Ven han llegado a Yucatán?
El sistema Va y Ven en Mérida reducirá hasta un 50% sus unidades para el 17 de julio, mientras concesionarios exigen solución y el Gobierno busca diálogo

Actualmente, el Sistema de Transporte Va y Ven cuenta con aproximadamente más de 700 autobuses concesionarios, esto de acuerdo con información del Gobierno del Estado.
El transporte público del sistema Va y Ven se encuentra operando en más de 80 rutas instaladas, no solo en la ciudad de Mérida, sino en comisarías y municipios al interior del estado.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los municipios de Yucatán con Va y Ven?
Actualmente, además de Mérida, el Va y Ven se encuentra presente en municipios como Kanasín, Tizimín, Valladolid, Umán, y se espera que llegue hasta Tekax.
El sistema de transporte "Va y Ven" ha tenido un crecimiento notable con nuevas rutas, unidades modernas y tecnología avanzada como tarjetas inteligentes y pagos electrónicos.
Más de 152 mil tarjetas con tarifa social han sido entregadas y actualmente hay 36 cajeros en distintos puntos para recargas.
Te puede interesar....
¿Cuál es la situación actual del sistema de transporte Va y Ven?
Para el día de hoy, jueves 17 de julio, se anunció que habrá una reducción en el número de unidades del sistema de transporte público Va y Ven en Mérida, lo que afectará a los usuarios.
Ante esta situación, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, hizo un llamado al diálogo con los concesionarios para llegar a un acuerdo y evitar afectaciones a los usuarios.
Se estima que hasta las 10 de la mañana del próximo lunes dejará de operar el 50 % de los autobuses, ya que las empresas concesionarias señalan que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) no ha cumplido con los pagos correspondientes.
Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha informado sobre alguna respuesta por parte de las empresas CORPA, Corporativo Sirus, Grupo Canto, Minibuses del Poniente, Circuito Metropolitano, Mobility Mérida, Movibus Mérida, Pioneros del Confort, Grupo COMI y Líneas Urbe.
Te puede interesar....
¿Por qué se reducirá el número de Va y Ven en Mérida?
Las concesionarias argumentan que la suspensión del servicio se debe a la falta de pago del kilometraje mínimo garantizado por unidad, lo que ha generado una afectación económica que pone en riesgo la operación normal del sistema.
Al cierre de este contenido, las autoridades correspondientes no han informado sobre algún otro cambio o acuerdo con respecto a esta situación.