Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

De Mérida a California: distancia en línea recta con el estado de EE.UU. con más migrantes yucatecos

California es el principal destino de migrantes yucatecos. Descubre la distancia, tiempo de viaje desde Yucatán

¿Cuál es la distancia en línea recta desde Yucatán a California? Foto: Canva
¿Cuál es la distancia en línea recta desde Yucatán a California? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Cuando se habla de migración yucateca hacia Estados Unidos, California es uno de los primeros destinos que resalta en el mapa.

La presencia de paisanos de Yucatán en el Estado Dorado es tal que el gobierno local ha establecido programas y servicios, como las casas de apoyo, para brindar asistencia a la comunidad.

Si trazáramos una línea recta desde nuestro estado hasta California, podríamos notar la gran distancia que separa estos dos lugares, ya que va de costa a costa, haciendo aún más curioso que este sea el destino de los paisanos yucatecos.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la distancia en línea recta desde Yucatán a California?

De acuerdo con la página para calcular distancia, Distance.to, los kilómetros que separan Yucatán de California son un total de 3,497.68 km. Ahora, aunque es posible llegar por carretera a este destino en Estados Unidos, si hablamos de tramo carretero, este se extiende considerablemente, pues serían un total de 4,861.64 km por recorrer.

¿Cuántas horas son de vuelo de México a California?

Un vuelo a este destino puede tomar entre 6 y 17 horas, dependiendo del punto de llegada y las escalas.

¿Cuál es la comunidad migrante yucateca en EE.UU.?

La comunidad migrante originaria de Yucatán en Estados Unidos ha crecido de forma notable en las últimas décadas. Se estima que más de medio millón de yucatecos viven actualmente en territorio estadounidense.

La mayor parte de estos migrantes reside en California, estado que concentra la comunidad yucateca más grande, seguido de Texas y otras entidades donde han encontrado oportunidades laborales y redes de apoyo.

imagen-cuerpo

Ante esta realidad, el Gobierno de Yucatán ha impulsado programas para fortalecer el vínculo con sus connacionales en el extranjero.

Esta presencia no solo refleja la movilidad laboral, sino también el intercambio cultural y económico que los migrantes yucatecos generan entre México y Estados Unidos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas