Día Mundial de la Diabetes: recomendaciones de expertos en Yucatán para prevenir y detectarla a tiempo
El IMSS Yucatán hace un llamado a la población a reconocer los síntomas, adoptar hábitos saludables y acudir a chequeos preventivos

Cada 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes recuerda la urgencia de atender una enfermedad que avanza silenciosamente y que, en México, representa una de las principales causas de complicaciones graves de salud. En Yucatán, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprovecharon la conmemoración para insistir en la importancia de la prevención, la detección temprana y el control adecuado de esta condición crónica.
El doctor Jesús Iván Ávila Cauich, especialista en medicina familiar, explicó que la diabetes mellitus es una enfermedad crónico-degenerativa caracterizada por el aumento de glucosa en la sangre. Existen dos tipos principales: la diabetes tipo 1, cuando el organismo no produce insulina, y la diabetes tipo 2, la más común, que ocurre cuando el cuerpo no utiliza adecuadamente esta hormona.
Aunque suele pasar desapercibida, los síntomas pueden aparecer cuando los niveles de azúcar son elevados.
“En la mayoría de los casos la diabetes es asintomática, es decir, que no presentan síntomas; sin embargo, cuando ya los niveles de glucosa o azúcar en la sangre están muy altos, se puede presentar principalmente: mucha sed, hambre, ganas de orinar de forma excesiva, debilidad, fatiga y pérdida de peso inexplicable”, precisó.

Una alimentación saludable es clave Foto: Canva
Te puede interesar....
¿Por qué la diabetes puede pasar desapercibida?
Ávila Cauich destacó que la diabetes es asintomática en la mayoría de sus primeras etapas, razón por la que muchas personas desconocen que la padecen hasta que se manifiestan los primeros signos de descontrol.
Una vez que los niveles de glucosa suben considerablemente, pueden presentarse:
- Mucha sed y hambre
- Micciones frecuentes
- Cansancio constante
- Pérdida de peso sin causa aparente
Si bien la diabetes tipo 1 no se puede prevenir, la tipo 2 está estrechamente relacionada con factores como la mala alimentación y la falta de actividad física.

Prueba para detectar los niveles de glucosa en la sangre Foto: Canva
Te puede interesar....
¿Qué hábitos ayudan a prevenir la diabetes tipo 2?
Para reducir riesgos, el IMSS recomienda adoptar prácticas que favorezcan un estilo de vida saludable:
- Mantener una alimentación equilibrada
- Consumir suficiente agua
- Realizar actividad física regular
- Reforzar hábitos saludables en general
- Acudir a los módulos PrevenIMSS para chequeos preventivos y pruebas de glucemia
El especialista subrayó que ante cualquier sospecha es indispensable acudir a una unidad de salud para recibir atención y tratamiento oportuno.
Te puede interesar....
¿Qué atención brinda el IMSS a los pacientes con diabetes?
Una vez diagnosticado un paciente, los médicos familiares ofrecen un seguimiento integral para controlar los niveles de glucosa. Esto incluye:
- * Monitoreo constante
- * Atención de Nutrición y Trabajo Social
- * Estudios de laboratorio periódicos
- * Vigilancia para evitar complicaciones
En caso de detectar problemas graves —como infecciones, daños al corazón, riñones, ojos o sistema circulatorio— los pacientes son referidos a hospitales de segundo nivel para atención especializada.
El especialista recordó que el Día Mundial de la Diabetes fue instaurado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre esta enfermedad y promover su prevención.
Te puede interesar....









